
l gobierno de Luis Arce sintió el impacto del contrataque de Juan José Zúñiga. Puesto al descubierto sobre el denominado 26J, encargó al Hugo Moldiz, asesor sin cargo en la presidencia, realizar declaraciones este miércoles con la intención de descalificar a quien, supuestamente, planificó y ejecutó un golpe militar fallido.
Moldiz, en contacto mediático, puso sombras de sospecha sobre las afirmaciones de Zúñiga en sentido de que no hubo golpe de Estado y que todo fue organizado desde esferas gubernamentales para elevar la imagen de Arce con reuniones previas en las que participó el propio Moldiz.
El asesor del Jefe de Estado dijo que no habría que creer lo que dice alguien que está en la cárcel (Zúñiga está apresado desde el año pasado en El Abra de Cochabamba), o dichos que pueden ser inducidos por intereses aún no identificados que buscan atacar al Gobierno.
"No soy golpista", aseguró Moldiz tratando de impregnar ese calificativo a Zúñiga, quien habló con la red Erbol para dar su versión que se resume en que lo sucedido el 26 de junio de 2024 en La Paz fue un autogolpe.
La semana pasada Arce presentó un audiovisual en el que se responsabiliza al excomandante del Ejército del intento de asonada militar que no pasó de las cuatro esquinas de la plaza Murillo de La Paz. Luego se ejecutaron aprehensiones de supuestos cómplices y citaciones a parte de un gabinete civil de facto que debía asumir después del golpe desmentido por su principal protagonista.
“Hay una investigación en curso y cuando uno hace afirmaciones, le va a corresponder al exgeneral Zúñiga, a su abogada defensora, probar lo que están diciendo. Yo tengo la conciencia tranquila frente a lo que declaró”, aseguró Moldiz.
Remató su intento descalificador al señalar que las declaraciones de Zúñiga buscan desviar la atención sobre su participación en el “intento de golpe” y que busca contribuir a “una campaña de descrédito, falseando la realidad como por ejemplo el hecho de que yo pueda decidir junto a Fernando Rodríguez, más que cualquier ministro. Yo no soy funcionario de Gobierno”.
¿Conversó con él (Zúñiga)?, le consultó la red Unitel. “No, nada por el estilo, nada que tenga que ver ni con fierros, ni con armas, ni con intentos de golpe de Estado, ni con intentos de cerrar la Asamblea Legislativa”, respondió Moldiz.
Moldiz fue mencionado por Zúñiga, quien sostuvo que lo llamó días antes de la toma militar en el centro paceño y le preguntó si ya “había movilizado sus fierros”, refiriéndose a los blindados militares que llegaron a la plaza Murillo.