Image description
U

CS, partido del alcalde cruceño Johnny Fernández, fue el último en ser inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral, pero como parte de la alianza La Fuerza del Pueblo. En total son 13 coches registrados oficialmente hasta este viernes para competir en la carrera electoral del Bicentenario: 8 como partidos políticos y 5 en calidad de alianzas.

El secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que, cumplido este plazo a las 23:59 de este viernes, se revisará si las alianzas cumplen los requisitos para que, en el plazo de tres días, se remita un informe técnico a la Sala Plena, instancia que tendrá la última palabra.

UCS se presentó esta noche como componente de la alianza La Fuerza del Pueblo junto al MOP, organización potosina del exsenador Edwin Rodríguez que apoyaba en principio a Libre, pero que se desmarcó por razones aún no confirmadas. UCS volverá a estar detrás del nombre de una alianza. ¿Evo Morales podría ser el candidato de la misma ahora que no tiene partido?

En las elecciones de 2020, UCS fue el sostén partidario de la alianza Creemos que postuló a Luis Fernando Camacho, quien obtuvo el tercer puesto. En 2021, Camacho fue candidato a gobernador de Santa Cruz con la sigla Creemos. Actualmente Camacho es preso político del gobierno de Luis Arce y Creemos se habría convertido en agrupación departamental.

Publicidad Coca Cola

Antes, ADN, que se había registrado como partido, registró esta noche la alianza Libertad y Progreso ADN. Acción Democrática Nacionalista se alió con las agrupaciones Nacer de Beni y Pando Somos Todos de la región del norte del país.

La posibilidad de una alianza entre ADN y el MNR para impulsar la candidatura presidencial de Jaime Dunn quedó en declaraciones de dirigentes ambos partidos. Dunn rompió con ADN a "última hora" para postular por otra fuerza política y el MNR se inscribió como partido, según la planilla del TSE.

En cuanto a la Alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga, el cuadro de inscripción realizado por el TSE y entregado a los medios de comunicación señala que está compuesta por Demócratas y el FRI. No figuran, por ejemplo, la agrupación ciudadana de Gary Áñez ni el MOP que decidió formar alianza con el partido de Johnny Fernández.

Quiroga y sus voceros señalaron que, además del partido de Rubén Costas y el dirigido por Édgar Guzmán, al menos 28 organizaciones políticas de alcance regional conforman la alianza Libre, pero al momento de la inscripción realizada el pasado miércoles solo figuran como componentes de la alianza LIbre - LIbertad y Democracia las fuerzas políticas denominadas Demócratas y FRI.

En el caso de la Alianza Unidad, según el cuadro oficial otorgado por el TSE, figuran como componentes de la misma Unidad Nacional del precandidato Samuel Doria Medina y Creemos del encarcelado gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, la última organización en hacer conocer su respaldo al empresario y líder político.

No aparecen en el cuadro oficial del TSE agrupaciones como Sol.bo del exalcalde paceño Luis Revilla, quien reapareció en un video para apoyar la candidatura de Doria Medina, ni Cambio 25 del actual rector de la universidad púbica cruceña, Vicente Cuéllar.

Fuentes de UN dijeron a Datápolis que podría tratarse de observaciones que no pudieron subsanar esas organizaciones hasta el cumplimiento del plazo, por lo que en la alianza se menciona solamente a Creemos, que habría conseguido personalidad jurídica departamental para formalizar la Alianza Unidad junto con el partido de Doria Medina.

El MTS del exgobernador de La Paz, Félix Patzi, apareció con dos agrupaciones políticas regionales, inscribiendo la Alianza Popular. Las organizaciones menores son el Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza.

Conjeturas periodísticas y políticas dieron cuenta que la Alianza Popular podría postular a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado; sin embargo, Patzi, dijo que todavía no está definido que Rodríguez sea el candidato por su partido en alianza con dos agrupaciones ciudadanas.

El próximo plaza se vence entre el 14 y 19 de mayo que corresponde a la inscripción de los binomios presidenciales y las candidaturas a senadores, diputados y representantes supraestatales.