
a canciller Celinda Soza reaccionó este miércoles con una breve declaración a los medios de comunicación sobre el inicio del alambrado en una parte de la frontera con Argentina. Dijo un par de frases, no respondió más preguntas e ingresó a la Casa Grande para participar en la posesión del nuevo ministro de Desarrollo Productivo.
"Todos necesitamos regularizar ya, todos tenemos derecho al libre tránsito, todos tenemos derecho de ir de un país a otro país, pero creo que todo corresponde que sea dentro del marco legal", sostuvo la canciller del Estado a los periodistas apostados en el ingreso a la Casa Grande.

Soza, a diferencia de su antecesor Rogelio Mayta, no realiza declaraciones públicas a los medios de comunicación y efectuó contadas conferencias de prensa para sentar la posición del gobierno boliviano sobre temas de relaciones diplomáticas con otros países. La Cancillería suele emitir comunicados a través de sus redes sociales.
En un último pronunciamiento sobre el tema del enmallado del una parte de la frontera, al frente del municipio tarijeño de Bermejo, la Cancillería del Estado se inclinó por el diálogo con el gobierno argentino, antes que ingresar al camino del conflicto diplomático.