Image description
L

uego de firmar un contrato de instalación de un cerco en la frontera norte con Bolivia, conocido en el país como alambrado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, colocó este lunes la primera columna del cerco de 200 metros de extensión en el área de Migraciones, hecho que ya marcó una fuerte polémica entre los gobiernos de Javier Milei y Luis Arce.

Bullrich firmó el contrato para la instalación del alambrado de al menos dos metros y medio de altura en territorio argentino, al frente del municipio de Bermejo. La firma del contrato se realizó en la provincia norteña de Salta este lunes.

Desde Berlín, en contacto con el programa Encontrados y Datápolis, la excanciller Karen Longaric sostuvo que sin disminuir la responsabilidad del gobierno argentino, la administración de Arce es responsable "por haber mostrado hostilidad al gobierno de Milei y no haber fomentado una relación de intereses mutuos por la sobre ideologización de las relaciones diplomáticas cuando el kirchnerismo estaba al mando del gobierno argentino".

Publicidad Coca Cola

"Lamentablemente la imagen de Bolivia es de mal vecino en la región porque se ha rodeado de amigos desacreditados y son parte del eje del mal (Irán, Venezuela, Nicaragua, Rusia), fomentando el crimen organizado como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el tráfico de armas".

"El gobierno argentino ha asumido lo del cerco en la frontera porque es la única forma de frenar que la delincuencia organizada ingrese a su territorio, me apena que la Cancillería boliviana no hubiera ordenado al embajador que realice aproximaciones para tener una relación respetuosa", agregó.

Hace unos días y luego del anuncio del alambrado de una parte de la frontera boliviano-argentina, autoridades nacionales como el ministro de Justicia, César Siles, dijo que se acudiría a instancias internacionales para demandar la actitud inamistosa del gobierno de Milei con la instalación de un cerco fronterizo.

Bullrich justificó la medida al señalar que en el marco del Plan Güedes, el objetivo es evitar el contrabando de mercancías desde Bolivia hacia Argentina y el paso de cocaína y otras drogas al norte de su país para consumo interno y para el envío de alijos de narcóticos a otros continentes.

La colocación de la "columna basal" por parte de Bullrich, acompañada por el gobernador Gustavo Sáenz, está cargada de un fuerte simbolismo sobre la nueva política de seguridad fronteriza impulsada por el gobierno del libertario Milei.