Image description
A

ndrónico Rodríguez desapareció físicamente de la vitrina pública antes de los congresos del evismo en Villa Tunari y del MAS en La Paz. Se comunicaba con el país mediante sus redes sociales, incluso confrontando a Evo Morales. Reapareció en Potosí, en un acto donde fue proclamado como candidato a la presidencia 2025-2030.

“Bolivia necesita hombres y mujeres valientes, fuertes, conscientes, transparentes y honestos, que empiecen a pensar en la colectividad y no en el interés particular, personal o grupal; el que sufre es el pueblo”, dijo Rodríguez este sábado en su discurso, tras recibir un poncho y una montera que, según los organizadores del evento, son símbolos de la proclamación.

En videos que circulan en las redes sociales del acto político en Potosí, se observa al presidente del Senado y vicepresidente de las federaciones cocaleras del trópico cochabambino sonriente, compartiendo con las bases potosinas. Parece que superó los problemas de salud que, según él, le impidieron participar en el congreso de Villa Tunari, el sábado 29 de marzo.

Rodríguez no se refirió puntualmente a las acusaciones discursivas de parlamentarios y dirigentes evistas, quienes le llamaron "traidor" o "Judas" y le amenazaron con que sería expulsado de su comunidad, en el trópico de Cochabamba.

En el curso de la semana, mediante sus redes sociales, lanzó cinco preguntas, dos de ellas dirigidas a Morales sobre quién eligió a Luis Arce para que sea el actual presidente, responsable del descalabro económico del país, y quién se mantiene en el camino equivocado de insistir en ser candidato presidencial teniendo el repudio de la mayoría de los electores.

Morales no respondió este domingo, en su programa en Kawsachun Coca, los cuestionamientos de su pupilo político. Ese papel es delegado a mujeres y varones dirigentes y legisladores. Reiteró que el Frente Para la Victoria (FPV), la sigla prestada, se inscribirá este 18 de abril para participar en las elecciones generales. Morales acordó con el FPV ser el postulante a la presidencia.

El FPV envió al caudillo una lista con los nombres de cuatro de sus dirigentes como opciones para que uno de ellos sea candidato a la Vicepresidencia.

Se trata de Eliseo Rodríguez, principal dirigente del FPV, además de David Mamani, Luis Paco y Freddy Mamani. Entre esos cuatro nombres, Morales debe elegir a quien será su acompañante en las elecciones de agosto.

En el acto de proclamación de Potosí, un dirigente campesino afirma con convicción: “Vamos a ponerle el poncho y, de esta manera, la proclamación a nuestro hermano para que él sea nuestro futuro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Andrónico Rodríguez 2025–2030 y más allá mis hermanos”.