
uncionarios municipales, volquetas, maquinaria pesada, camionetas... la Alcaldía de Cochabamba puso en marcha esta madrugada un enorme operativo para trasladar al menos 10.000 toneladas de basura que se acumularon en vías y espacios públicos de la ciudad de Cochabamba producto de 15 días de bloqueo del relleno sanitario de K´arar K´ara.
La Alcaldía cochabambina desplazó centenares de funcionarios d varias para que el recojo y traslado de los dsechos se realice en el menor tiempo posible, luego que de anoche se firmara un acuerdo de 5 puntos que posibilitó levantar el bloqueo y reabrir el botadero de K’ara K’ara hasta el 21 de abril.

El convenio fue firmado entre vecinos, autoridades del Gobierno central y del Gobierno Municipal de Cochabamba. Uno de los protagonistas del convenio fue el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ante la crisis sanitaria en Cochabamba, debido al bloqueo más largo en el sector de K´ara K´ara.
Fuentes de la Alcaldía cochabambina explicaron a Datápolis que los bloqueadores responden al evismo y pusieron en riesgo la salud pública de los cochabambinos del Cercado por intereses políticos que debieron ser enfrentados por el Gobierno con el uso de la fuerza pública, tal como lo pidió el Gobierno Municipal, pero no respondió positivamente.
Es más, dijeron que el relleno de K´ara K´ara se encuentra en cierre técnico y, de acuerdo a normas medioambientales vigentes en el país, se debe completar el depósitos en una celda y media, para luego iniciar los protocolos técnicos para que el sector no presente problemas medioambientales en el futuro.
Según las fuentes, los vecinos de K´ara K´ara se opusieron a ese trabajo y, siempre promovidos por el interés de perjudicar la imagen de la Alcaldía cochabambina, impidieron la solución del conflicto a pocos días de iniciado el bloqueo.
El pasado jueves el Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió un recurso presentado por los vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al relleno sanitario, según informó el diario Los Tiempos.
Autoridades municipales informaron que el operativo que está en marcha este domingo en la mañana tiene el objetivo de retirar la basura acumulada en varios sectores de la capital valluna en el tiempo más breve posible, sobre todo de los centros de abasto, donde la basura ingresó a un proceso de descomposición.