Image description
E

n medio de una dinámica casi normal en el país, pese al paro de 24 horas dispuesto por sectores de la cadena productiva y de transporte, las marchas multisectoriales comenzaron en el eje central del país.

Las marchas se constituyen en el plato fuerte de la protesta nacional por la derogación de la disposición confiscatoria que contiene el Presupuesto 2025, exigencia presentada a los órganos Ejecutivo y Legislativo.

En Santa Cruz de la Sierra la marcha es protagonizada or representantes de del Comité Cïvico, gremiales, productores, transportistas, industriales, empresarios y exportadores. No obstante, esta jornada no habrá bloqueos en el país.

Publicidad Coca Cola

La movilización recorre vías del centro cruceño, tras una concentración en la zona del Cementerio General. Los movilizados pasaron por las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra).

Representantes de los sectores movilizados señalaron que protestas similiares se realizan en provincias del departamento cruceño.

El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, señaló que toda la cadena productiva del país está unida para manifestar su descontento por la disposición séptima.

Remarcó que al final de esta jornada se definirá cuáles serán las próximas acciones de presión hasta conseguir la derogación de la confiscación.

Medios locales reportaron que en las ciudades de Cochabamba y La Paz también se iniciaron protestas callejeras con el argumento de que la propiedad privada en Bolivia está en riesgo a partir de la disposición confiscatoria. Otros sectores como el Colegio Médico de La Paz se sumaron a las movilizaciones.