Image description
L

a crisis de carburante no espera. Este domingo, el presidente Rodrigo Paz designó a Yussef Akly Flores como nuevo titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Margot Ayala Lino como directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Luego se trasladó hasta la Apacheta, en la doble vía La Paz-Oruro, para liderar el ingreso de un convoy de centenares de cisternas con combustibles hasta la planta de Senkata, en la ciudad de El Alto.

”Nos hemos comprometido en que a partir del 8” se normalizaría el suministro, dijo el mandatario en referencia a su promesa se resolver los problemas en el suministro de combustibles.

Se trata de una parte de las 900 cisternas que había anunciado el Gobierno que llegarían al país luego de “todo el esfuerzo hecho previamente, las gestiones internacionales, gobiernos amigos, instituciones multilaterales y empresas que nos han ayudado para que a Bolivia no le falta diésel y gasolina”.

Durante el acto de posesión, el mandatario instó a las nuevas autoridades del sector de hidrocarburos a “trabajar en beneficio del país” y a cumplir con los principios de la nueva política energética nacional.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, acompañó la ceremonia y resaltó la importancia de que las nuevas autoridades actúen “bajo los lineamientos de la política energética nacional y en el marco de la normativa vigente”, con el objetivo de consolidar un modelo eficiente, sostenible y transparente en el manejo de los recursos del país.

Akly Flores cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector de hidrocarburos y energía. Ingeniero industrial con maestría en petróleo y gas natural, ha desarrollado especializaciones en tecnologías del gas, evaluación de proyectos, finanzas corporativas y gestión de empresas.

Antes de su designación, Akly se desempeñó como director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE), donde impulsó estrategias de desarrollo para el sector del gas natural. También preside la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia y ha participado en foros nacionales e internacionales, consolidándose como un referente técnico y negociador en la industria energética.

Ayala Lino, por su parte, ha desarrollado una sólida carrera vinculada a la gestión de recursos naturales y la formulación de políticas públicas. Con casi una década de experiencia en instituciones como YPFB y el Ministerio de Energía e Hidrocarburos, es reconocida por su enfoque en sostenibilidad ambiental, gestión de riesgos y desarrollo sostenible.

Ayala se ha destacado por su capacidad para articular alianzas estratégicas con organismos internacionales y actores empresariales, canalizando financiamiento para proyectos de alto impacto social y económico. Su liderazgo y compromiso con la transparencia la posicionan como una figura clave en la nueva etapa institucional del sector energético.