Image description
T

ras el registro de la denuncia por presunto transfugio político presentada por UCS del alcalde cruceño, Johnny Fernández, en contra de la presidenta del Concejo Municipal, Silvana Mucarzel, y el concejal Israel Alcocer, ambos legisladores solicitaron al Tribunal Supremo Electoral rechace la misma porque nunca fueron procesados en esa organización política y no se cumplió, por tanto, con el debido proceso y más bien se violó el derecho a la defensa.

Un memorial de solicitud de medida cautelar, firmado por Mucarzel y Alcocer el 31 de marzo, requiere al TSE que orden a la Secretaría de Cámara que rechace la resolución 115/2024 de UCS, que dispone que esos concejales deben ser apartados de sus curules por un supuesto acto de transfugio que jamás se procesó internamente.

El documento de Mucarzel y Alcocer pide que el TSE solicite al partido de Fernández que presente el "proceso sumario interno iniciado por el Tribunal Disciplinario de la UCS". Según explicaron en el memorial, nunca fueron notificados con el proceso que se señala y menos tuvieron la oportunidad su versión y descargos sobre el presunto caso de transfugio.

Publicidad Coca Cola

Además, piden conocer la "notificación personal" que debió haberse entregado a Mucarzel y Alcocer, algo que tampoco ocurrió, pero que dio paso a la resolución 115/2024 de UCS.

Los legisladores solicitan copias del expediente entregado por el delegado titular de UCS ante el TSE para verificar que se trata de documentos inventados que buscan que Mucarzel y Alcocer pierdan los curules que ocupan en el Concejo Municipal cruceño.

En los próximos días, dijoeron allegados a la Presidenta del Concejo, se presentarán impugnaciones, tal como establece la ley, para que la denuncia de UCS sea formalmente rechazada porque no se cometió transfugio y no hubo ningún proceso interno sobre ese caso.