
nte la recomendación del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para que el precandidato presidencial Jaime Dunn se presente al Ministerio Público para declarar en el caso Zúñiga, el aludido sostuvo este viernes que tiene el deseo de hacerlo para interpelar al poder, pero está siendo analizado con su equipo jurídico.
"Yo quisiera presentarme porque tengo preguntas; por ejemplo, por qué intentan cometer el abuso de involucrarme en un tema del que no tengo idea. Quisiera interpelar al poder a través de los fiscales", dijo Dunn esta tarde en entrevista con Datápolis y Encontrados.
Dunn, al igual que las otras personas que aparecen como parte de un gabinete de facto, se mostró indignado por el abuso de poder. Reiteró su deseo personal de presentarse, aunque la decisión final está en manos de sus abogados.

El precandidato cuestionó el rol de los ministerios de Gobierno y de Justicia que, en su criterio, han aniquilado el Estado de derecho y han convertido la violación de los Derechos Humanos en una política gubernamental.
"Por eso quiero llegar a la presidencia, para acabar con este aparato de persecución y de inseguridad jurídica para los ciudadanos y las inversiones", sostuvo luego de señalar que buscará desmontar la estructura antidemocrática incrustada en la estatalidad boliviana desde el régimen de Evo Morales.
Dunn dijo que si bien sus familiares han quedado afectados por los injustos señalamientos a partir de un audiovisual del Gobierno, sostuvo que los mismos reafirman su decisión de buscar la presidencia de Bolivia en las elecciones generales.
Se le consultó si cree que el Gobierno se ha convertido en su jefe de campaña porque ahora todo el país lo conoce y habla de él, Dunn no descartó ese efecto, pero mencionó que su mayor preocupación es el amedrentamiento que se quiere acplicar desde esferas gubernamentales al conjunto del país.