![Image description](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fres.cloudinary.com%2Fdctd56xug%2Fimage%2Fupload%2Fq_auto%2Cf_auto%2Cfl_lossy%2Fv1738778577%2FFancesa_Soboce_c40b8f7da3.jpg&w=1920&q=75)
n fallo del Tribunal Supremo de Justicia determina que la cementera Soboce debe pagar 744 millones de bolivianos a su par sucrense Fancesa al haber sido hallada responsable de actos de competencia desleal, informó el abogado de la cementera de la capital del país Paúl Tolavi a Periodismo Que Cuenta de Iván Ramos.
Tolavi sostuvo que el monto de los 744 millones de bolivianos establecidos en primera instancia fue ratificado por el máximo tribunal de justicia del como resarcimiento de Soboce a Fancesa cuando la primera administraba a la cementera sucrense y de la que habría extraído información clasificada para aplicar competencia desleal de manera posterior.
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, pidió a Soboce que cumpla el fallo judicial en última instancia en un momento de crisis que experimenta Fancesa.
![Publicidad Coca Cola](/banner-derecha.gif)
"Ha llegado la hora de decirles: Aquí están los resultados, aunque tarde, cuando hay una justicia imparcial, que actuó en apego a la ley", dijo Condori refiriéndose al tiempo que transcurrió desde la demanda hasta el fallo en última instancia.
Por su parte, el alcalde sucrense Enrique Leaño sostuvo que el monto que debe recibir Fancesa posibiltará su reactivación en un momento crítico que enfrenta la cementera de la capital del país.
Por el momento, no se conoce la reacción de Soboce, actualmente administrada por capitales extranjeros. La demanda apunta a la administración de Soboce cuando el empresario y líder político Samuel Doria Medina era el principal accionista de la cementera con base el departamento de La Paz.