Image description
D

espués de tres horas de reunión en la ciudad de Tarija, el cuarto ampliado multisectorial determinó este miércoles ratificar el "paro movilizado" el lunes 10 de febrero por parte de los sectores que componen las cadenas productivas y de transporte del país exigiendo la derogación de la disposición confiscatoria del PGE 2025.

Las acciones de protesta constarán con la participación de los comités cívicos de Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Tarija. Es probable que se sumen otras entidades cívicas, según informaron los representantes de los sectores económicos que participaron en el encuentro, en la capital tarijeña.

César Gonzáles, secretario ejecutivo de la confederación de gremiales, fue el encargado de transmitir la conclusiones del evento y señaló que el ampliado multisectorial "ratifica y convoca al gran paro movilizado a realizarse el lunes 10 de febrero del presente año en todo el territorio nacional si es que el gobierno nacional no deroga la disposición adicional séptima".

Publicidad Coca Cola

El encuentro determinó, además, exigir al vicepresidente David Choquehuanca que convoque a una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa para derogar la disposición confiscatoria, sobre la base del proyecto de ley que fue enviado desde los sectores en conflicto.

En el caso del presidente, el ampliado de Tarija le exigió que cumpla su palabra de pacificación del país y de reconciliación en el Bicentenario de fundación de la República instruyendo a su bancada de parlamentarios que deroguen la norma cuestionada.

Desde La Paz, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, insistió en calificar los encuentros multisectoriales (en Santa Cruz, La Paz, Sucre y Tarija), como acciones política de desestabilización y reiteró que dialogarán con los sectores afines al Gobierno como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y otras entidades privadas.

Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana, nuevos presidente y primer vicepresidente del Comité Cívico cruceño, anunciaron la participación activa de esa entidad en las acciones de presión y dijeron que las protestas se dirigirán a las instituciones del Estado en el departamento de Santa Cruz.