Image description
Y

acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que 53 millones de litros de combustibles, entre diésel y gasolina, se descargaron en el puerto chileno de Arica para el mercado boliviano y que se espera el arribo de 1.300 cisternas con 44 millones de litros de carburantes en tránsito.

"Hoy (viernes) se están descargando buques de combustibles, específicamente de gasolina, 13 millones de litros, que se están descargando en este momento en Arica (...). El lunes se descargarán más de 40 millones de litros de diésel, también en el puerto de Arica", explicó el gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, en contacto con la gubernamental Bolivia Tv, desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, en El Alto.

Aseguró que, adicionalmente, se aguarda el arribo a las diferentes plantas de almacenaje del país de más de 1.300 cisternas con más de 44 millones de litros de combustibles, ya que las mismas actualmente están en tránsito.

"Que la población tenga la seguridad de que el combustible está siendo garantizado a nivel nacional, tenemos los volúmenes disponibles, toda la logística manejada para que no existan filas en las estaciones de servicio", señaló.

En ese contexto, remarcó que la estatal petrolera realiza los despachos correspondientes de combustibles desde las plantas de almacenaje de hidrocarburos hacia las estaciones de servicio del país, según la gubernamental ABI.

"Nos encontramos realizando despachos normales, no solamente en esta planta de almacenaje (de Senkata), sino a nivel nacional. Hemos habilitado nuestras plantas de almacenaje las 24 horas del día, en algunos distritos que así lo requieren, específicamente en el eje central", enfatizó.

Indicó que YPFB incrementó los volúmenes de combustible despachados a La Paz en un 5% y a Santa Cruz y Cochabamba en más del 10%, respecto a enero de 2024. Y a la fecha, se destinaron más de 150 millones litros de gasolina y 130 millones de litros de diésel a los surtidores del país.

"Estamos realizando los despachos correspondientes para abastecer como realmente la demanda lo requiere", insistió.