Image description
L

a calificadora internacional Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Bolivia a CCC- debido a la caída de sus reservas internacionales, el aumento de la inflación y los conflictos sociales que están afectando la economía, informó el diario El Deber.

La falta de medidas económicas y fiscales efectivas agrava el riesgo de que el país enfrente problemas para pagar su deuda externa en los próximos años, señala el reporte de Fitch Ratings.

De acuerdo a la calificadora internacional, Bolivia está casi sin dólares disponibles en el Banco Central. A finales de 2024, las reservas internacionales apenas alcanzaban los 1.980 millones de dólares.

Publicidad Green Tower

La mayor parte de esa cantidad está en oro (1.890 millones de dólares). En efectivo, solo quedan 47 millones de dólares, lo que impide cubrir pagos de deuda externa o importar productos esenciales como combustible.

Los preocupante, es que generalmente Fitch no asigna perspectivas a países soberanos con calificaciones de 'CCC+' o inferiores.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que el pago de la deuda externa se cumple religiosamente desde la administración de Luis Arce.

Añadió que el presidente aprobó el Decreto Supremo 5321 con el cual autoriza la modificación de contratos de obras públicas para ajustar los precios de material, maquinaria, equipos y carburantes que se vieron afectados por la falta de divisas, por ejemplo.

La norma tienen el objetivo de “velar por la calidad y la continuidad de los proyectos de inversión pública, en beneficio de la población”, informó el Ministerio de Economía.

“Son componentes ineludibles de las obras de inversión de los proyectos de ejecución nacional y que, obviamente, por los elementos de costes de oferta, los precios elevados en el extranjero y el tema de las divisas deberían sufrir una modificación”, argumentó Montenegro.