
a autopsia es una disección, es un examen minucioso y detallado que brinda información privada sobre la naturaleza, la causa y las complicaciones que tuvo un sujeto cuando estaba en vida…eso es autopsia y éxito; ¿qué es éxito?
El éxito es algo buscado por todos, encontrado por pocos y envidiado por muchos. Tal vez, si lo entendemos en la dimensión que le corresponde podría ser encontrado por más, buscado por menos y envidiado por pocos. En realidad parece ser un camino más que una meta.
Cada vez que nos proponemos algo y lo conseguimos saboreamos el éxito, aunque nadie se entere o no sea calificado dentro de los parámetros que el sistema exige para gozar de tal calificación.
Si un estudiante lleva el estandarte se lo considera “exitoso”; pero, detrás de él, pueden haber muchos que estudiaron en otras condiciones como por ejemplo; a la luz de una vela, durmieron poco, comieron lo necesario, trabajaron para comprar el libro y pasaron de grado, llegando a ser el primer licenciado de su familia y tal vez de su comunidad.
El éxito, lejos de ser algo tan objetivo como parece, es algo muy subjetivo. Hay amas de casa que pueden pasar desapercibidas para el mundo pero no para sus hijos, el que ellos deseen llegar rápido a casa y felices de hacerlo, pienso que las posesiona dentro del grupo de personas exitosas; no todas consiguen tal logro.
Existen varones que pocos conocen su nombre y muchos menos su voz; no obstante, son los buscados por el jefe para recibir el consejo que le hace falta para tomar una decisión. Hay muchos jóvenes que sus rostros no salen en las revistas pero que viven apasionados diseñando su futuro, sin aceptar su vida como es; más al contrario, decidieron liderarla y juzguemos si eso no es exitoso en estos tiempos.
Hay miles de personas que pasan inadvertidas al lado nuestro cuyo único compromiso privado es ser mejor mañana que hoy; ya son buenos en algo pero quieren ser mejores en lo que son. Saben que crecer es una decisión intencional y que los aplausos no son imprescindibles para su desarrollo. Mi mayor reconocimiento para ellos.
Éxito para otros es lograr el equilibrio en sus vidas de tal manera que cuando lleguen al fin de ella, nadie les reclame el tiempo que no compartieron con quienes lo amaban.
Cuántos deportistas no obtuvieron la medalla anhelada en un país lejos del suyo; no obstante, el elevarse de la tierra experimentando el viaje por los cielos hace que retornen a sus hogares con sensaciones indescriptibles y fotos memorables para sus próximas generaciones que soñarán con subir a un avión.
El éxito implica sacrificio en el sentido de demandar esfuerzo por alcanzar algo o ayudar a alguien. Es sacrificado dejar de dormir por dar de lactar; es sacrificado trabajar horas extras cuando otros cuentan los minutos para completar sólo las ocho; es sacrificado no salir con los amigos porque los libros te esperan; es sacrificado renunciar a placeres para que tu nombre esté en el programa del concierto en algún teatro. Cuando nos esforzamos, vamos más allá de nuestras propias fuerzas por algo superior que creemos que vale la pena alcanzar, hacer o lograr y eso ¿no es éxito?
Recorrer el camino diseñado por otros tal vez no nos lleve a la meta que soñamos y por más que lleguemos a ella y nos digan “exitosos”, seguiremos con el vacío buscando la nuestra porque en el fondo, la autopsia del éxito es solamente buscar cómo mejorar y eso no tiene límite.
Jean Carla Saba es conferencista, escritora, coach ejecutiva y de vida.
El presente artículo de opinión es de responsabilidad de la autora y no representa necesariamente la línea editorial de Datápolis.bo.