
scar Hassenteufel reapareció a 17 días de las elecciones generales, tras una baja médica de seis días, y retomó sus funciones como presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, aclarando y orientando sobre varios temas de la coyuntura electoral.
Hassenteufel asistió esta mañana a la Asamblea Legislativa donde recibió un reconocimiento y tras concluir el acto, fue abordado por los medios de comunicación. Le consultaron sobre la situación de Morena tras su decisión de abandonar la carrera electoral.

"No existe norma que nos permita aplicar sanción a los partidos que se retiren. El tema está todavía está sobre la mesa, pero por ahora no hay sanción aplicable", afirmó la autoridad electoral.
También se refirió a la promoción del voto nulo que se realiza desde el evismo. "De acuerdo a la ley (del Régimen Electoral) hay tres tipos de voto: blanco, nulo y válido. No es sancionable promover el voto nulo", remarcó.
Además, dijo que se mantuvieron "reuniones con los mandos policiales y de las Fuerzas Armadas, para que el día de la distribución de los materiales se los resguarde, tanto a la ida como al retorno. Está todo coordinado. Lo mismo que los tribunales electorales departamentales ya coordinaron la logística".

En cuanto al voto de bolivianos en países del exterior, Hassenteufel aseveró que “el Ejecutivo ha estado cumpliendo, honrando el compromiso digamos de hacernos llegar los montos requeridos con alguna demora, pero hemos estado recibiendo los montos adecuados”.
Sin embargo, aclaró que se registró un problema para encontrar una empresa que se ocupe de llevar el material electoral al exterior, por lo que se llegó a un acuerdo con una empresa de courrier internacional que transportará el material en próximos días.
“Ya nos acercamos al día más importante que es el día 17 de agosto”, sostuvo Haseenteufel. “Aprovecho para transmitirle al pueblo boliviano que tenga confianza, que el día de la elección nadie se quede en su casa, que todos vayan a ejercer su derecho al voto”, destacó.
Hassenteufel destacó que avanza la capacitación de los jurados electorales y se afina el debate presidencial que efectuará este viernes en Santa Cruz. El último de los debates se realizará el 12 de agosto en La Paz organizado por el TSE, los empresarios y la Asociación Nacional de Periodistas.