Image description
E

l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) analiza instaurar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez por el denominado caso EBA, tras recibir el cuaderno jurisdiccional desde la justicia ordinaria.

“Sabemos que hay esta documentación en plataforma y vamos a esperar que se remita conforme los plazos que tenemos en el TSJ”, declaró el presidente del TSJ, Romer Saucedo, citado por el diario La Razón, luego de informar que el expediente del caso EBA fue remitido por el Juzgado 14° de Instrucción en lo Penal de La Paz.

La investigación apunta a un presunto nombramiento ilegal de una familiar como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) durante su gobierno en 2020.

Publicidad Coca Cola

La causa fue derivada al TSJ tras una resolución del Tribunal Sexto de Sentencia que anuló el proceso ordinario y dispuso su tratamiento como juicio de privilegio.

El expediente está actualmente en Plataforma y deberá pasar por la Sala Penal del TSJ antes de llegar al pleno del máximo tribunal de justicia ordinaria, que definirá si procede o no su tratamiento como juicio de responsabilidades. Saucedo evitó adelantar criterios hasta conocer el fondo del proceso.

La remisión del caso se formalizó con una nota enviada el 15 de julio, en la que el juzgado de La Paz informó al TSJ que se declara incompetente para continuar el proceso penal ordinario contra Áñez y otra persona por el presunto delito de nombramientos ilegales.

Publicidad BCP

Norka Cuéllar, abogada de la exmandataria, explicó que la remisión se realizó en cumplimiento de una resolución de la Sala Penal Cuarta, que ordenó remitir los obrados a la Fiscalía General para encarar un juicio de responsabilidades.

Además, la defensa legal de Áñez pidió que se investigue un presunto “montaje” en los casos Golpe I y Golpe II. Eso, después de que el testigo clave, Antonio Lafuente, denunciara que sus declaraciones fueron tergiversadas para incriminar a la expresidenta, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al exlíder del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Pumari, entre otros.