
n grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por supuesta estafa y asociación ilícita al promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $Libra, que sumó capital e inmediatamente se desplomó, una maniobra que habría permitido a sus promotores, hacerse con una ganancia de entre 80 y 100 millones de dólares, y que dejó a unos 40 mil inversores perdiendo casi todo el dinero invertido.
Según publicó el portal Noticias Argentinas, la presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, economista y diputado nacional (MC) Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.
Se trata de la primera denuncia penal que recibe en la justicia el mandatario nacional. Sin embargo, se espera que se sumen otras denuncias penales y que mañana empiecen a circular otras presentaciones en los tribunales, ya que varios dirigentes políticos anunciaron que acudirán a la justicia para que se investigue al presidente ultraderechista.

“Denunciamos que Milei formó parte de una asociación Ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $Libra que afectó en simultáneo a más de 40 mil personas con pérdida de más de 4 mil millones de dólares”, precisó Lozano, en su cuenta oficial en la red social X.
En la presentación, consideraron que Milei participó de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”, a partir de lo que se conoce como “Rugpull” (“tirar de la alfombra”, en inglés), que ocurre “cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.
“Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal”, indicaron los denunciantes.
Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, “a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)”.
“La evidente participación del presidente Javier Milei en la estafa de cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable, mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores”, sentenció Lozano en sus redes sociales.
Asimismo, Unidad Popular también impulsa un pedido de juicio político contra el presidente ultraderechista, por violación de la Ley de Ética Pública. Al respecto, desde el partido que preside Lozano recordaron que el artículo 265 del Código Penal que establece: “Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que, directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero, en cualquier contrato u operación en que intervenga en razón de su cargo”.