Image description
E

ste domingo 23 arribará a territorio nacional el primer boliviano indocumentado que fue sometido a un proceso de deportación, dispuesto por el presidente Donald Trump, tras su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero de este año, reveló este viernes a Encontrados y Datápolis el encargado de negocios de la embajada boliviana en Washington, Henry Baldelomar.

El representante diplomático confirmó lo señalado por la Cancillería boliviana en un comunicado oficial, en sentido de que tres connacionales de 127 bolivianos aprehendidos inicialmente en Estados Unidos, ya cuentan con un dictamen judicial de deportación porque se ha establecido que se encuentran en situación migratoria irregular en ese país.

Entrevistado desde La Paz y Washington, por segunda vez en lo que va de esta semana, Baldelomar comunicó las fechas en las que los bolivianos deportados llegarán a algún aeropuerto internacional del país son este domingo 23 de febrero, el 1 y 7 de marzo, producto de una decisión judicial de expulsión de las personas que dejarían en Estados Unidos a sus allegados.

Publicidad Coca Cola

Sostuvo que, de los tres bolivianos a ser deportados en las fechas señaladas, dos se encuentran aprehendidos en Texas y el tercero en el estado de Washington, en la frontera con Canadá, bajo la figura de que los tres “carecen de autorización para permanecer en territorio de Estados Unidos”, por su condición de indocumentados.

El Encargado de Negocios detalló que la embajada boliviana en la capital estadounidense otorgó visas nacionales a tres custodios policiales que acompañarán a los deportados, el primero este domingo, para cumplir con las normas migratorias de nuestro país y descartó que vayan a llegar esposados de pies y manos. Añadió que llegarán en vuelos comerciales cuyos costos serán solventados por Estados Unidos.

Baldelomar reveló también a Encontrados y Datápolis que el número de bolivianos aprehendidos aumentó en los últimos días a 129 personas, es decir dos más que fueron detenidas en Los Ángeles, California.

El representante diplomático sostuvo que el proceso judicial al que serán sometidos los connacionales tiene dos fases y puede derivar en la orden de deportación o el perfeccionamiento de su situación migratoria.

Los ahora 129 bolivianos están aprehendidos, según informó Baldelomar, en 11 estados de la unión americana y 16 centros de detención migratorios. La mayor cantidad de bolivianos retenidos, 88 personas, están centros de detención en Texas.