Image description
L

as Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de nacionalidad argentina israelí, y de Oded Lifshitz, cuatro de los rehenes asesinados en la Franja de Gaza. Fue la primera vez que el grupo terrorista Hamas entregó restos de rehenes desde el ataque el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.

La entrega se llevó a cabo en el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan.

Publicidad Coca Cola

De todos los secuestrados, un caso impactó con crudeza. Es la de una familia tomada cautiva en la que se incluyen un niño de 5 años de nombre Ariel y otro de apenas 9 meses, en ese momento, llamado Kfir. Los chicos fueron capturados junto a sus padres Shiri Silberman y Yarden.

Conformaban la familia Bibas, un reflejo global del salvajismo del grupo terrorista. El pasado 1 de febrero el padre de los chicos fue liberado en una instalación del ejército cerca de Re’im, después de 484 días de cautiverio.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de “abominable” la exhibición pública de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja Internacional, asegurando que este acto viola el derecho internacional humanitario.

“Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto de la dignidad de los fallecidos y sus familias”, afirmó Turk en un comunicado oficial.