Image description
U

nos cuantos ladrones, refiriéndose a los gobiernos del MAS encabezados por Evo Morales y Luis Arce entre 2006 y 2025, se robaron más de 15.000 millones de dólares, denunció este domingo el presidente Rodrigo Paz y aclaró que la cifra puede subir en la "autopsia" que se está realizando al estado real del Estado.

"Temo que las cifras serán más grandes de lo que sucedió en Bolivia", sostuvo en una conferencia de prensa junto con el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y afirmó que desde la nueva administración gubernamental se están dando señales claras de estabilización de la economía nacional.

El mandatario sostuvo que se encontró un Estado cloaca que se asemeja a un pulpo con tentáculos de corrupción en varios niveles de la administración central y prometió que los culpables del robo de recursos públicos serán sometidos a la justicia.

Publicidad Coca Cola

"Los responsables se fueron hace siete días después de 20 años de malos gobiernos", sostuvo y explicó que se harán denuncias penales. "No queremos hacer persecución como en el pasado, anunciaremos con transparencia lo que pasará con los casos de esta gran caja de Pandora", añadió.

Como ejemplo, adelantó que el Estado gastó más de 300 millones de euros por la compra de nueve radares aéreos de fabricación francesa hace 10 años atrás y que nunca han funcionado en el país para detectar vuelos irregulares como los que realiza el narcotráfico.

En el caso del Presupuesto General 2025, Paz dijo que el gobierno de Arce dejó las arcas vacías, es decir que se ejecutaron el 100% de los recursos presupuestados, por lo que se dispuso que los pocos recursos que se pueden obtener en la reorganización del gobierno, sean utilizados para la obligaciones importantes en el cierre del 2025.

Publicidad BCP

Además, confirmó que en los siguientes días se irán dictando decretos en paquetes para ir estabilizando la economía del país. "Es duro lo que hay que enfrentar", dijo, aunque se mostró confiado en que las decisiones que se tomarán en el corto plazo acompañarán la superación de la escasez de carburantes y el descenso de la cotización del dólar paralelo.

Paz habló este domingo de "ordenar la casa", pero van siete días de la instalación de su equipo de gobierno y aún no se emitió el decreto supremo de reestructuración del Órgano Ejecutivo.