
l menos 5.000 mineros asalariados, afiliados a la FSTMB, llegaron en marcha al centro de la ciudad de La Paz detonando cachorros de dinamita contra los avasallamientos de los cooperativistas en minas del occidente del país.
Tras descender de la ciudad de El Alto, colapsaron el centro paceño e instalaron una vigilia en la avenida Mariscal Santa Cruz, frente al Palacio de las Comunicaciones, donde se encuentra el Ministerio de Minería.
El sector asalariado rechaza los avasallamientos que están realizando los cooperativistas en las minas Andacaba, Reserva-Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras . Según la dirigencia de los mineros estatales, las tomas están alentadas por niveles del gobierno de Luis Arce.
Dirigentes de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia dijeron a la red Unitel que las protestas y la vigilia se mantendrán hasta que el Gobierno ponga freno a las invasiones de áreas de trabajo concedidas legalmente a empresas privadas y que pertenecen a Comibol.
El sector se declaró en emergencia y advirtió con la radicalización de las medidas de presión si el Gobierno no atiende sus demandas y hace respetar sus áreas de trabajo.
Por su parte, los cooperativistas mineros decidieron en un ampliado que dos integrantes por cada cooperativa que opera en Potosí deberían viajar a La Paz para instalar otra vigilia, acción que no se produjo hasta el mediodía de este jueves en la sede de gobierno.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, ha reiterado en los últimos días que habrá “mano dura” contra avasalladores de concesiones mineras, pero hasta el momento no se producido el desalojo de cooperativistas que acechan minas en la región potosina.
“Es un delito que está penado por la ley, está penado por las normativas vigentes del pueblo boliviano. Si no vamos a colocar mano dura, cualquier otro momento va a haber algún avasallamiento”, afirmó.