
iete historias de éxito, sesenta caseras de comida callejera capacitadas en las ciudades de La Paz y El Alto, y una campaña que les ayudó a mejorar las condiciones de elaboración gastronómica, higiene y comercialización. Este miércoles Coca-Cola Bolivia explicó el eje de empoderamiento económico con el que impulsa a quienes venden verdaderas delicias en las calles de ambas urbes.
Generaciones de caseras de rellenos de Doña Manuela, sándwich de chorizo Doña Elvira, ranga ranga Doña Chelita, patitas a la parrilla Patiparrillas, heladería Flor de Canela, sándwich de chola Paulita, anticuchos de Todo Corazón contaron sus experiencias con la campaña Juntos en Todas para mejorar su oferta gastronómica y fidelizar y aumentar clientes.
"Son las reinas de la gastronomía", dijo emocionada la conocida chef Coral Ayoroa, quien contó que es hija de una esforzada y talentosa vendedora de comida callejera, y encabezó la capacitación a 30 caseras de La Paz y 30 de la ciudad de El Alto. Coral Ayoroa agradeció a Coca-Cola la oportunidad de transferir sus conocimientos a sus colegas en el rubro de la gastronomía.

Ejecutivos de Coca-Cola que llegaron a La Paz informaron los frutos de la nueva campaña Juntos en Todas, una propuesta que celebra la cercanía de la marca con los bolivianos en cada momento de su vida, desde los logros más significativos hasta las pequeñas alegrías cotidianas y los desafíos que marcan el camino.
A lo largo de generaciones, Coca-Cola ha estado presente en almuerzos dominicales en familia, cumpleaños con salteñas y una mini, o noches de estudio entre amigos. La campaña evoca estos recuerdos compartidos, reforzando un mensaje claro: la vida está hecha de triunfos, tropiezos y emociones reales, y Coca-Cola ha estado ahí para acompañarlos todos.
“Con esta campaña, Coca-Cola no solo rinde homenaje a la resiliencia de Bolivia, sino también a todo lo que une a su gente, como la diversidad cultural, la riqueza gastronómica, las tradiciones que nos definen y el optimismo que florece en todo momento”, señala Roberto Magaña, Gerente General de Coca-Cola Bolivia.

La compañía trabaja junto a una amplia cadena de valor que incluye distribuidores, trabajadores, clientes, recicladores y comunidades. Actualmente, genera más de 3.000 empleos directos y alrededor de 110.000 empleos indirectos dentro de su cadena de valor y comercialización.
Como parte de su compromiso con los consumidores, impulsa el uso de botellas retornables, una alternativa que permite ahorrar pagando únicamente por el líquido de la bebida. En esta línea, habilita Zonas de Ahorro en tiendas, supermercados y mercados mayoristas de todo el país, espacios claramente identificados donde las personas pueden acceder a sus mejores ofertas.
Con 83 años de presencia en el país, Coca-Cola se ha consolidado como el mayor productor de bebidas no alcohólicas en Bolivia. Su portafolio está compuesto por 11 marcas reconocidas y más de 120 variedades de productos.
Una campaña integral que amplifica la voz de 'Juntos en Todas'
'Juntos en Todas' es una campaña 360, con presencia en medios tradicionales, plataformas digitales, vía pública y contenidos creados por influenciadores. Además, todas las iniciativas ESG que se desarrollen a lo largo del año se articularán bajo este mismo concepto. Un valor agregado de esta propuesta es que muchas de las acciones vinculadas al pilar de Empoderamiento Económico estarán protagonizadas por clientas que han participado en los programas de capacitación impulsados por la Fundación Coca-Cola de Bolivia.
La propuesta incorpora también a influenciadores, ya que a través de sus historias cotidianas se busca conectar con distintas generaciones y reforzar el sentido de comunidad y de compartir momentos en torno a una deliciosa comida, valores que inspiran la iniciativa 'Juntos en Todas'. Para ver todo el contenido de la campaña, puedes visitar las páginas de Instagram y Facebook de la marca.
Entre los creadores de contenido se encuentran Gabriela Zegarra, Leonel Fransseze y doña Luisa; Albertina Sacaca; Sandra Alcázar, La Sabrosa; y la reconocida chef Coral Ayoroa, aliada estratégica del proyecto.
“Coca-Cola sigue siendo parte de las pequeñas historias que nos contamos al calor de un brindis o en la intimidad de una charla junto a un vaso helado, como también del crecimiento y los esfuerzos de tantas familias. Y es que, precisamente, los bolivianos y Coca-Cola estamos Juntos en Todas, construyendo un mejor mañana con Magia de Verdad desde hace más de ocho décadas”, concluye Roberto Magaña.
Con Juntos en Todas, Coca-Cola reafirma su compromiso de acompañar a los bolivianos en los momentos reales de sus vidas.