
o es retaliación, no es ojo por ojo. Será la búsqueda de justicia contra quienes ordenaron y ejecutaron su encierro injusto, su enjuiciamiento indebido y graves atropellos y violaciones a sus derechos durante cuatro años y ocho meses, todo para sostener la narrativa de que conspiró para consumar un inexistente golpe de Estado en 2019.
Tras salir libre de la cárcel de Miraflores, este jueves anes del mediodía, la expresidenta Jeanine Áñez Chávez fue llevada al domicilio de sus hijos, y volvió a hablar con periodistas de La Paz para anunciar que iniciará procesos penales contra quienes actuaron sin misericordia contra ella y su familia.
“Para perdonar está Dios. Dios los perdona a todos, Dios es bueno, pero yo creo que hay cosas que tienen que pagar”, dijo la exmandataria con tono firme y acompañada de sus hijos y otros familiares.
Áñez aseguró que no perdona a quienes impulsaron los procesos judiciales en su contra. Evo Morales, Luis Arce, Eduardo Del Castillo, Iván LIma, Johnny Aguilera, Juan Carlos Limpias, Maria Nela Prada, David Choquehuanca, Leonardo Loza y otros entre jueces, fiscales, policías, autoridades y políticos del masismo.
“No los perdono, porque no solo yo sufrí, también lo hicieron mis hijos. Fueron instituciones como la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Gobierno, con sus abogados, su gente y políticos como Evo Morales, quienes violaron mis derechos”, afirmó.
En ese sentido, adelantó que se iniciarán las acciones legales correspondientes contra todas las personas e instituciones que participaron en los procesos judiciales irregulares que la mantuvieron encarcelada por el caso denominado Golpe 2, cuya sentencia de 10 años fue anulada esta semana por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Áñez recordó las arbitrariedades que decargaron en ella, sus familiares, sus abogados y sus allegados, todo con el fin de que se doblegara para terminar aceptando algo que nunca cometió: un golpe de Estado en noviembre de 2019, en medio de la grave crisis política producto de un monumental fraude electoral.
"Fui tratada como la peor delincuente", dijo en su primera alocución al país, luego de recuperar su libertad, haciendo uso de un megáfono para que la escuchen desde la puerta donde guardó un injusto encierro, luego de ser detenida en marzo de 2021.
Áñez insistió en que fue tan brutal la tortura psicológica a la que fue sometida desde su detención en Trinidad que efectivamente tiene lagunas al recordar su traslado a La Paz, su aprehensión en la fuerza anticrimen, su paso por el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, la seguidilla de audiencias judiciales y los colapsos nerviosos que sufrió en la pequeña celda que tenía en el penal de Miraflores.
En lo positivo, confirmó que asistirá este sábado a la transmisión de mando presidencial en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde asumirá el presidente Rodrigo Paz Pereira.
El domingo viajará al departamento del Beni, su tierra natal, donde tiene previsto reunirse con sus familiares y simpatizantes, y abrir un nuevo capítulo en su vida, ahora que la recuperó después de haber sido convertida en trofeo de la persecución política.









