
srael y Hamás acordaron este jueves la primera fase de un plan que allana el camino para un posible cese al fuego en Gaza.
La noticia fue adelantada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien informó el miércoles que ambas partes habían "firmado la primera fase" del pacto que su administración propuso para el territorio de Medio Oriente.
Casi 24 horas después, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó que el gabinete ratificó el plan que incluye la "liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos", según un comunicado.
El plan también permite la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos que están en cárceles de Israel.
El borrador definitivo de la primera fase del acuerdo había sido firmado por todas las partes la mañana de este jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheikh, donde se celebraron las negociaciones indirectas.
Se espera que, con la aprobación del gobierno de Israel, el alto el fuego en Gaza comience en un plazo de 24 horas, según dijo un portavoz de Netanyahu.
Después de eso, las fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se replegarán hasta una nueva línea de defensa, lo que llevará al ejército a controlar y mantener alrededor del 53% de la Franja de Gaza.
Una vez desplegados en esa nueva línea, habrá un plazo de 72 horas para que Hamás libere a los rehenes restantes y los devuelva a Israel, añadió Bedrosian.
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás firmaron la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna", subrayó Trump el miércoles en su red social Truth Social.
El mandatario celebró también lo que considera "un gran día" para Medio Oriente y agradeció a los países mediadores como Qatar, Egipto y Turquía "que trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes".
Por su parte, Netanyahu aplaudió que el acuerdo sirva para la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza: "Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos de vuelta a casa".
A su vez, Hamás emitió un comunicado en el que pidió a Trump y a los países mediadores que obliguen a Israel a cumplir íntegramente con lo acordado.
El anuncio surge cuando recién se cumplen dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, que Hamás lideró en el sur de Israel y en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Dicho ataque desencadenó una masiva ofensiva militar israelí en Gaza, que ha matado a más de 67.100 personas, según el Ministerio de Salud gazatí.









