
unicipios e infraestructura vial de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fueron seriamente afectados por las intensas lluvias de este lunes. Hay personas desaparecidas en la región cruceña, viviendas destruidas en el trópico cochabambino y municipios yungueños incomunicados en el departamento paceño.
El municipio cruceño de Samaipata fue el más afectado con desaparecidos y viviendas destruidas. En Cristal Mayu, en el trópico de Cochabamba, al menos cuatro familias quedaron con sus viviendas destruidas. En el municipio paceño de La Asunta hubo desborde de un río que afectó el camino de ingreso y viviendas.
Tratar de llegar a Samaipata o transitar por la vía que conecta a Santa Cruz con los valles se convirtió en una riesgosa odisea. Durante la madrugada lodo y piedras se deslizaron desde los cerros quedando varados cientos de vehículos, reseñó unitel.bo.
Los seis desaparecidos preliminarmente registrado en la localidad de Achira, en el municipio de Samaipata, son buscados por grupos de rescatistas y con el uso de maquinaria pesada en los lugares donde se concentró la mazamorra.
Una de las imágenes más desgarradoras es la de un hombre, caminando entre el lodo y bajo la lluvia, buscando alguna prenda o indicio para encontrar a su madre, una de las personas desaparecidas.
En el norte del departamento cruceño también sintió el rigor de las lluvias que carcomieron una de las rampas de acceso al puente de Colpa Bélgica, en el municipio de Warnes.
Para evitar cualquier desgracia se suspendió el tráfico por el puente. La comunidad de Colpa Bélgica quedó incomunicada con Warnes y, por ende, con la capital cruceña.
En la provincia Ichilo se registró una crecida importante de los ríos que cruzan por la zona. En el río Surutú se rescató al menos 20 personas que estaban en una chancadora. Además, se reportó el rescate de una familia que estaba en el techo de una casa.
También se registró una crecida en el río Yapacaní, quedando a pocos centímetros de rebasar el puente en la ruta Santa Cruz – Cochabamba. De hecho por algunas horas en esta zona se había suspendido el tráfico; sin embargo, al finalizar la tarde se rehabilitó el tráfico.
El último reporte sobre lo ocurrido en Cochabamba señala a Cristal Mayu como el lugar donde cuatro viviendas quedaron sepultadas por el lodo.
“He perdido toda mi casa”, dijo entre lágrimas una mujer, mientras mostraba cómo quedó su vivienda.
Otros pobladores señalaron que una pareja de adultos mayores está desaparecida; sin embargo, no existe un reporte oficial que confirme ese dato.
En el departamento paceño al menos 16 comunidades de La Asunta resultaron afectadas este lunes por una mazamorra que ingresó a casas, calles y unidades educativas, causando serios daños materiales.
“Hubo mazamorra en Villa Esperanza, La Calzada, Mercedes y Totora Chico; ya tenemos 16 comunidades y domicilios afectados por la mazamorra que ingresó por la parte superior”, informó el secretario de la Alcaldía de La Asunta, Reynaldo Muriel.
Las autoridades municipales solicitaron ayuda al nivel departamental y central para atender las emergencias por las intensas lluvias de este lunes en la madrugada.









