Image description

A los dos feriados por cada departamentales en el año del Bicentenario, establecidos por el gobierno de Luis Arce, este miércoles el Ministerio de Trabajo determinó un doble feriado nacional, miércoles 6 y jueves 7 de agosto, por la celebración de los 200 años de la fundación de la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.

La información fue brindada este miércoles por el ministro de Trabajo, Víctor Quispe, quien explicó que se trata de una medida excepcional que dispone la suspensión de actividades laborales en el sector público y privado en ambas jornadas.

En Bolivia, el 6 de agosto se conmemora el aniversario de la fundación como república independiente y el 7 de agosto se recuerda la creación de la Fuerzas Armadas, pero sin suspensión de actividades. En el año del Bicentenario, ambas fechas tendrán feriado nacional.

El 7 de agosto se conmemora fundación de las Fuerzas Armadas en 1825, poco después de la declaración de independencia del país, con la misión de defender la soberanía y la estabilidad del Estado. Cada año, se realizan desfiles militares, como la Parada Militar, para celebrar la fecha.

Publicidad Coca Cola

Dos feriados por departamento

El 5 de febrero, Arce firmó el Decreto Supremo 5328 que declara nuevos feriados en cada departamento por el Bicentenario de la fundación de la República.

”En el marco de las actividades del Bicentenario, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia, se declaran feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión”, puntualiza la norma y su único artículo, según informó el diario La Razón.

El Consejo Nacional del Bicentenario, en coordinación con los gobiernos subnacionales, aprobó la agenda de conmemoración de hechos históricos trascendentales de cada uno de los departamentos de Bolivia.

Publicidad BCP

Listado de feriados por departamento

9 de febrero, en el departamento de Pando, en conmemoración de la fundación de la ciudad de Cobija. Ya se produjo.

14 de febrero, en el departamento de Santa Cruz, en conmemoración de la proclamación del fin del dominio español. Con la toma de la plaza cruceña a la cabeza de José Manuel Mercado, "El Colorao".

1 de abril, en el departamento de Potosí, en conmemoración de la Batalla de Tumusla.

22 de abril, en el departamento de Beni, en conmemoración de la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.

29 de septiembre, en el departamento de Chuquisaca, en conmemoración de la fundación de la ciudad de La Plata.

6 de octubre, en el departamento de Oruro, en conmemoración de la Revolución de 6 de octubre de 1810.

7 de noviembre, en el departamento de Tarija, en conmemoración de la Batalla de Suipacha.

14 de noviembre, en el departamento de La Paz, en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari.

14 de noviembre, en el departamento de Cochabamba, en conmemoración de la Batalla de Aroma.