
mparo Carvajal, icónica defensora de los Derechos Humanos de 86 años, recuperó este jueves la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), tomada por un grupo de choque del MAS en junio de 2023.
El presidente Rodrigo Paz llegó al edificio, ubicado en la avenida 6 de Agosto de la ciudad de La Paz, para la devolución de la casa que fue objeto de lucha constante y marcada por una vigilia de Carvajal por dos años y medio.
La activista, española de nacimiento y quien dedicó gran parte de su vida a la defensa de los derechos y libertades colectivas en Bolivia, se mostró agradecida por recuperar la Casa de los Derechos Humanos.
El conflicto comenzó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de unas 50 personas, lideradas por Édgar Salazar, vinculado al MAS, irrumpió de manera violenta en las instalaciones de la Apdhb en La Paz.
Aquella invasión afectó a los voluntarios y al personal de la organización y también implicó la sustracción de documentos y materiales sensibles.
Desde ese momento, Carvajal y otros miembros de la Apdhb se mantuvieron activos y realizando las gestiones para recuperar el control de la sede, lo cual no fue posible hasta ahora, debido a la presencia de vigilancia policial en el edificio.
Visiblemente emocionado y hasta con la voz entrecortada, el presidente Paz devolvió este jueves la sede y dijo que nada de las “transformaciones y cambios” que se están generando tienen una “dimensión” si no se entiende el significado de la libertad.
“De nada sirve resolver la economía, de nada sirve resolver la institucionalidad, si no vivimos en un país libre, pero esa libertad hay que cuidarla, por eso cuando repite ‘Bolivia, Bolivia, Bolivia’, en el fondo estás gritando lo que hicieron nuestros padres fundadores: libertad, libertad y libertad”, afirmó.
Enfatizó que Bolivia es una expresión de libertad y que, si no se la cuida, tampoco se cuidaría el destino y el futuro de la patria.
Por eso “Amparo, te quiero agradecer, porque me emociono. Es verdad, ella me conoció de chico junto a mi hermano Jaime, como yo conocí a muchos chicos y chicas, (cuyas) familias que sufrieron exilios, muertes y desapariciones. (Pero) ahora tenemos una democracia que la estamos recuperando, defendamos esa democracia cuidando la libertad, cuidando nuestros derechos, pero también sirviendo a la patria”, agregó.
“La patria nos requiere y la mejor manera de defender a la patria es defender nuestra democracia y darle un mejor futuro. Amparo, gracias por mencionar a mis padres, pero junto a ellos, estoy más que seguro que mencionas a muchos hombres y mujeres que están presentes (…) y que están en el cielo mirándonos (se quiebra su voz). Carajo, la patria cuesta, pero la vamos a sacar adelante, fuerte abrazo para todos”, concluyó el mandatario su intervención.









