
irigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas llegaron a La Paz para denunciar este miércoles la eliminación del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral. Exigieron su restitución y advirtieron con movilizaciones.
El Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral dependía del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Esa cartera dejó de existir y se convirtió en viceministerio dependiente de Desarrollo Productivo. El viceministerio de Tierras, que tiene entre otras unidades al INRA, pertenece ahora al ministerio de la Presidencia.
El presidente de Adepcoca, Daynor Choque, recordó que su sector derrocó a Evo Morales en 2019, aunque fue una movilización nacional que derivó en la renuncia del caudillo a la presidencia de Bolivia, y lanzó una advertencia: “No queremos volver a las calles, por favor, considere nuestra petición”.
La reacción de los cocaleros yungueños surge después de que el gobierno de Rodrigo Paz emitiera un decreto supremo de reorganización del Órgano Ejecutivo, en el que el Viceministerio de la Coca no aparece en ninguna otra área.
Choque explicó que la falta de ese viceministerio les afecta en la comercialización, control, racionalización y en la erradicación de la hoja de coca.
Además, recordó que la Ley General de la Coca contempla el funcionamiento del Viceministerio de la Coca, precepto que debe prevalecer por encima de un decreto.
“Estamos pidiendo la restitución del Viceministerio de Coca y nos declaramos en estado de emergencia; no descartamos tomar acciones legales, acciones sociales, porque esta eliminación va en desmedro del sector cocalero tradicional milenario de la zona originaria ancestral”, agregó el dirigente.









