Image description
U

n supuesto video lanzado ayer en la red social X muestra al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, armado y junto a un grupo de presuntos sicarios del PCC, amenazando a su exsocio boliviano Erlan Ivar García López, apodado como El Colla o Presidente, quien recientemente habría asegurado que el prófugo se encuentra radicado en Bolivia, concretamente en el municipio cruceño de Urubó

No está comprobada la veracidad del clip de 30 segundos, ni se descarta que haya sido creado con inteligencia artificial, según informó el diario argentino La Nación.

Publicado en la cuenta “Submundo Criminal”, Marset aparece en el supuesto audiovisual con un chaleco que lleva un escudo de Paraguay. “Este video es para decirle a ese sapo (delator) que se deje de decir donde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia y otro día en Colombia”, dice en alusión a su presunto testaferro aprehendido en Santa Cruz, el 4 de agosto de 2023, y liberado meses después.

Publicidad Coca Cola

“Estamos preparados para hacer guerra con quien sea, El Colla, la Policía, no nos importa nadie. Nosotros estamos siempre listos, tengan claro, mejor ser amigos nuestros porque no les irá bien”, se escucha en el presunto mensaje que deja el uruguayo buscado por Paraguay en la causa A Ultranza Py, desde febrero de 2022.

García López acusó a Marset de haber secuestrado a su expareja y madre de su hija, Soraida Vanesa Ríos Moreira. También aseguró que el uruguayo cuenta con la protección de altos mandos de la Policía Boliviana, tanto por los de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) como por los de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

Marset también es buscado por la justicia de Uruguay, Bolivia y Estados Unidos, que lo colocó en la nómina de los narcotraficantes más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA), y se encuentra en el cuarto lugar de la lista.

Lleva prófugo desde 2023, cuando logró burlar una operación policial destinada a capturarlo en Bolivia. El país norteamericano ofrece una recompensa de 2 millones de dólares para quienes provean informaciones que conduzcan a su arresto y condena. El capo narco ingresó en el radar de los Estados Unidos mediante la operación de transferencia que realizó uno de sus principales cómplices, desde un banco de Portugal a otro en China.

El monto aproximado fue de 32 millones de dólares. La operación tuvo como intermediario a una institución financiera de Estados Unidos, que la aprobó mediante un servidor ubicado en Richmond (Virginia). Esta es una transferencia de un monto muy bajo para el mundo del narcotráfico, pero fue clave en la investigación contra Marset.

El narco es buscado por Paraguay, en el marco del operativo A Ultranza, considerado el más grande contra el lavado de dinero en el país. La investigación inició a fines de 2019 en cooperación con organismos antidrogas y policiales de Estados Unidos, la Unión Europea y Uruguay.