Image description
E

l presidente electo Rodrigo Paz decidió reunirse con todos los sectores empresariales y productivos del país en un solo encuentro y evitar varias reuniones en las que se tratarían las mismas temáticas. Este sábado, desde las 10:00, se efectuará el primer encuentro nacional para discutir las salidas a la crisis multisectorial.

"Han sido invitadas todas las autoridades de gremios empresariales de los nueve departamentos del país, desde la Confederación, las cámaras del sector industrial, agropecuario, bancario, pequeñas, medianas y grandes instituciones que van a participar para conocer de primera mano la voluntad del presidente de trabajar conjuntamente para la reconstrucción del país", dijo este viernes Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco.

La cita está marcada en uno de los salones de Fexpocruz, a las 10:00 de este sábado. Por lo informado por Antelo, se espera la asistencia de decenas de empresarios de todos los sectores para escuchar los planteamientos del presidente electo en torno a temas que hacen a las salidas de la crisis de los mil rostros creadas y agudizadas por los gobiernos del MAS.

Publicidad Coca Cola

Producción, seguridad jurídica, inversión y reaparición de carburantes en el mercado nacional, entre otras temáticas, serán discutidas entre Paz y los máximos representantes de los sectores empresariales y productivos. El vicepresidente electo, Edmand Lara, también podría participar en el encuentro.

Además de Antelo, el presidente de la CAO, Klaus Frerking, confirmó la reunión. En conferencia de prensa, el dirigente de los agropecuarios expresó que confía en que se retomará la agenda “rezagada” durante 18 años.

Durante el gobierno de Luis Arce hubo reuniones con acuerdos firmados entre gobernantes y representantes empresariales, además se activaron gabinetes sectoriales como el agropecuario y de turismo, pero nunca pasaron de las buenas intenciones. Los acuerdos no se cumplieron.

Publicidad BCP

Ahora, según el presidente de la CAO, “se empezará a trabajar” escuchando el plan del equipo del presidente electo y se expondrá también el trabajo de los sectores cruceños para poder “reconstruir este país, para poder salir de esta crisis económica que tanto le está doliendo a todos los bolivianos”.

“En el pilar de la producción, tenemos que producir más, el país necesita generar producción; en el pilar de la seguridad jurídica, necesitamos certidumbre como todos los bolivianos; y en el pilar de la inversión, sabemos muy bien que sin inversión no hay futuro”, puntualizó Frerking.

Desde La Paz, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, confirmó que asistirá al encuentro con Paz en Santa Cruz de la Sierra.

La agenda de la reunión es amplia, pero los temas que preocupan son la crisis económica, la falta de dólares y los problemas en el suministro de combustibles, sostuvo.