
gustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, informó este domingo que el número de detenidos por el violento avasallamiento del predio Patujú, en el municipio cruceño de Montero, subió de siete a 12 y que autoridades fiscales y policiales buscan la aprehensión de quienes son considerados cabecillas de la invasión armada.
Entrevistado por el programa Último Momento de Amalia Pando y Edwin Cacho Herrera, Zambrana reveló que fue el propio fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, quien le comunicó esta mañana las nuevas detenciones que podrían aportar con datos sobre quiénes están detrás el avasallamiento en "las puertas de Santa Cruz", dado que Montero se encuentra próximo a la capital cruceña.
"Ya están llegando a los cabecillas y también serán detenidos", dijo el primer vicepresidente del Comité Cívico luego de contar detalles de lo ocurrido el viernes de la semana pasada, es decir antes, durante y después de que una comitiva interinstitucional se dirigió a la propiedad tomada para restituirla a sus propietarios, uno de ellos secuestrado y golpeado.

El nombre de la diputada arcista Deisy Choque Arnez y de la dirigente Shirley Maldonado comenzaron a sonar como las personas que estarían detrás de los avasallamientos de tierras en el norte del departamento de Santa Cruz, particularmente esta vez en Montero.
En la entrevista con Último Momento, Zambrana dio otros dos detalles preocupantes. Dijo que una vez que más de 700 personas, entre cívicos, vecinos y grupos de jóvenes, además de unos 350 policías, ingresaron a la propiedad Patujú, encontraron que la misma ya había sido "parcelada" por los invasores con la clara intención de quedarse en el lugar.
Añadió que mientras se desmontaban carpas y cercos instalados por los agresores, además de documentación comprometedora para autoridades judiciales y políticas aparentemente vinculadas al hecho ilícito, se detectó armamento de alto poder de fuego y dijo que los policías que efectuaron el operativo también estaban provistos de armamento pesado.

Zambrana dijo que si contingente no llegaba a tiempo, pudo haberse desatado un enfrentamiento con consecuencias imprevisibles y confirmó que este lunes se producirá una reunión de la institucionalidad cruceña, al margen del eventual encuentro de la Comisión Agraria Departamental, para definir nuevas acciones para que la justicia castigue a los avasalladores y sus cabecillas.
Hace casi cuatro años, el 28 de octubre de 2021, seis periodistas, policías y trabajadores agrícolas fueron secuestrados y torturados en la propiedad Las Londras. Se ubicaron a los cabecillas, fueron aprehendidos y luego beneficiados con detenciones domiciliarias. Sixto Canaza y Paulino Camacho fueron identificados en posteriores avasallamientos de tierras realizados por encapuchados armados.