
omás Monasterio, vocero de la alianza Libre, que impulsa la candidatura presidencial de Jorge Tuto Quiroga, reveló este viernes que tres empresas encuestadoras se harán cargo de las mediciones para definir la candidatura única del bloque de oposición.
El dirigente político indicó que una de las encuestadoras será contratada por el empresario y precandidato Samuel Doria Mediana, otra por el expresidente Quiroga y la tercera la contratarán ambos postulantes, según informo el diario La Razón.
“Es decir, tres encuestas que harían tres mediciones, tres métricas, una el mismo día, a la misma hora, tanto que sean en los mismos lugares, para que tengamos el levantamiento de la información de primera mano”, dijo Monasterio.
En diciembre de 2024, los expresidentes Quiroga y Carlos Mesa firmaron un acuerdo con Doria Media y el encarcelado gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, además de Vicente Cuellar y Amparo Ballivián, para buscar una candidatura “única” y derrotar al MAS después de 20 años en el poder.

En el documento, se señala que los precandidatos deben “estar dispuestos a renunciar a aspiraciones políticas personales en favor del bien mayor”. r
En días pasados, Camacho declinó su intención de postular a la presidencia y ratificó su apoyo al “candidato único”. Anteriormente, Mesa y Cuéllar también desistieron de participar en el sondeo del bloque opositor.
Según Monasterio, el expresidente Quiroga optó por la encuestadora argentina Cultura Interactiva, en tanto, Doria Medina contratará a la empresa Ipsos y tercera empresa que dirima y defina esa consulta será Captura Consulting.
Añadió que en las encuestas existen cinco preguntas y que el ganador de estas preguntas irá acumulando puntos.
“Es decir, hay un manual, hay una fórmula, hay una forma transparente de garantizar de que quienes participen entren en igualdad de condiciones y obviamente creo que las condiciones están absolutamente dadas. No hacerlo es simplemente levantar a la palabra, jugar al juego funcional del MAS y darle la espalda al que la ponen en peligro”, detalló.
Asimismo, Monasterio confirmó que ya se estableció, en un acuerdo, la forma de validar estos resultados. Indicó que este acuerdo se hizo con la participación de los asesores electorales Jaime Durán y Santiago Niego, quienes fueron parte y dieron su conocimiento para permitir encontrar los mecanismos para que podamos encontrar el resultado de las encuestas.