
n su visita a Estados Unidos para gestionar recursos para superar la falta de combustibles y de dólares, además de concretar un plan de estabilización, el presidente electo Rodrigo Paz se reunió este viernes con el secretario de Estado, Marco Rubio, en Washington.
En Bolivia, fuentes de la nueva administración y del PDC hablaron de la llegada de Rubio a la posesión de Paz como nuevo presidente de Bolivia o al menos de una delegación de alto nivel de Estados Unidos, luego de que el país estuvo gobernador dos décadas por presidentes del socialismo del siglo XXI.
En ambientes del gobierno estadounidense, Rubio y Paz se presentaron ante la prensa, posaron para las cámaras y se dieron un apretón de manos en medio de banderas de ambos países, en una imagen histórica.
Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Bolivia fueron afectadas por la expulsión en 2009 del embajador Philip Goldberg acusado de conspirar con la denominada media luna para acortar el mandato del entonces presidente Evo Morales.
En reciprocidad, como establecen las normas diplomáticas internacionales, Estados Unidos tomó la misma determinación con Gustavo Guzmán, reconocido periodista boliviano que había sido nombrado embajador en Washington.
Paz cumple una agenda de reuniones en Estados Unidos con organismos financiadores y autoridades del gobierno de Donald Trump, con quien expresó su predisposición de retomar relaciones bilaterales a nivel de embajadas.









