
os y dos. Dos de los cuatro candidatos opositores a la presidencia asistieron este jueves al "Foro Económico de El Alto". Otros dos expusieron sus posiciones en el “Encuentro por la reconstrucción de Bolivia” organizado por el Comité Cívico pro Santa Cruz.
Este viernes, los cuatro candidatos se verán las caras en el primero de dos debates presidenciales organizado por el Órgano Electoral, la Confederación de Empresarios Privados y la Asociación Nacional de Periodistas. El debate se realizará en la capital cruceña.
Manfred Reyes Villa de APB Súmate y Rodrigo Paz Pereira del PDC lanzaron sus propuestas de carácter económico para un nuevo modelo de desarrollo económico en el país y nuevas oportunidades y beneficios productivos, comerciales e impositivos para más de un millón de alteños.

Al término del foro, transmitido por las televisoras F-10 y ATB, Reyes Villa y Paz Pereira firmaron un compromiso ante notario de fé pública para cumplir sus promesas con esa ciudad. "El Alto se nos muere", dijo uno de los organizadores al demandar de los candidatos que hagan realidad sus propuestas ya sea desde el Ejecutivo o en la Asamblea Legislativa.
En la capital cruceña, en el evento el Comité Pro Santa Cruz, los organizadores pidieron a Doria Medina y Quiroga formalizar un acuerdo que permita viabilizar los cambios.
“La verdad es que ya no creo pues, si no tienen palabra y no cumplen, qué credibilidad van a tener para más adelante hacer otros acuerdos y que se le crea. Yo he aprendido en la vida que la palabra es sagrada, el que no tiene palabra pierde total credibilidad”, afirmó Doria Medina.

La misma pregunta se hizo a Quiroga, es decir si estaría dispuesto a realizar una alianza para dar gobernabilidad y garantizar las reformas que se están planteando en los planos económico y político.
“Tenemos diferencias, las vamos a dilucidar hasta el 17 de agosto, pero estoy convencido que estamos destinados a entendernos para cambiar Bolivia por las próximas décadas. No para una persona, para que el país nunca más sufra estos veinte años de latrocinio”, deslizó Quiroga a su eventual adversario.
Los planteamientos de ambos candidatos pasan por una profunda reforma legislativa en varios campos, como minería, agropecuaria, hidrocarburos. Sin embargo, ambos coincidieron que la única forma de encarar esos cambios es teniendo una holgada mayoría en el parlamento, aunque ninguno llega al 25% del electorado.