
ranklin Flores, exgerente de Emapa enviado por el Hugo Huacani con detención domiciliaria por tres meses, enfrenta denuncias que no se reducen a irregularidades en la instlación de una planta procesadora de papas, sino recaudación de dineros de empleados de esa entidad, compra de productos agrícolas a Rafael Arce Mosqueira aparentemente introducidos de contrabando y contrato ilegal para la compra de harina de un dirigente de los panificadores, entre otros.
Entre 2022 y 2025, Flores, recaudó en sus cuentas Bs 209.150, provenientes de los “aportes” de 13 trabajadores de esa entidad estatal, por lo que la Fiscalía inició la investigación por enriquecimiento ilícito, a denuncia de la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, informó el diario El Deber.
El exgerente de Emapa también fue denunciado por favorecer con un contrato irregular de compra de harina al dirigente de los panificadores, Rubén Ríos, y por la compra de productos al propietario del predio Adán y Eva, en el departamento de Santa Cruz, Rafael Arce Mosqueira, hijo presidente Luis Arce, confirmó el diputado evista Héctor Arce.
En cuanto a las irregularidades detectadas en la licitación, adjudicación del contrato instalación y funcionamiento de la planta procesadora de papas, inaugurada por el presidente Arce en la ciudad de El Alto, el 6 de marzo de este año, la denuncia de Transparencia, de 44 páginas, fue presentada el 1 de septiembre.

Flores fue aprehendido el martes, cuando se mantenía oculto en la casa de su cuñado, gracias a los datos de las radio bases de telefonía móvil.
En la denuncia se detalla que, desde la adjudicación del contrato de construcción a una empresa (que Transparencia omite mencionar), en 2022, hasta la entrega de la obra, Flores y otros dos procesados, incumplieron varias normas e incrementaron su patrimonio de forma desproporcionada, en relación al salario que percibían, de acuerdo a los extractos bancarios adjuntos.
El primero de los otros dos denunciados y aprehendidos el martes, es el responsable del proceso de contratación, Marvel Javier Vargas Ortiz. El mismo, también fue gerente de Ecobol en 2015, durante el gobierno de Evo Morales, designado en ese entonces con el aval de los denominados Ponchos Rojos. Vargas también registra 38 depósitos irregulares, una decena de ellos, hechos por trabajadores de Emapa.
La segunda imputada es la “fiscal de obras mayores” de Emapa, a cargo de la fiscalización de la Planta Procesadora de Papa, Daniela Arancibia Domínguez. Dicha funcionaria y Franklin Flores fueron imputados por conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito; en tanto que Vargas solo es procesado por el último delito.

Las investigaciones realizadas hasta el momento y un operativo policial realizado en una de las oficinas de Emapa revelan que Flores recibió Bs 209.150 de 13 funcionarios de esa Entidad estatal.
“Se identifica que estas operaciones financieras, en su mayoría fueron ejecutadas durante la gestión 2022 (…) y por servidores públicos pertenecientes a Emapa, es decir, guardan una relación de dependencia laboral con el investigado, lo cual llama la atención”, señala la denuncia presentada por Transferencia, en referencia a los movimientos bancarios de Flores.
Según el detalle financiero, entre los 13 funcionarios de Emapa que hicieron depósitos a cuentas de Flores, están otros dos investigados Vargas y Víctor Alcalá.
Otros depósitos bancarios que llamaron la atención a las autoridades, son los que realizó la responsable de Recursos Humanos de Emapa, Mabel Mamani.
El informe financiero citado por Transparencia, señala que Flores sería dueño de dos vehículos y una casa, aunque no son de interés para la investigación, ya que fueron obtenidos antes del periodo en el que se desarrollaron los hechos relacionados a la procesadora de papas.
En cuanto a la acumulación de dinero, se estima que Flores, con un salario de Bs 14.255, tenía en sus cuentas Bs 929.635. Según la denuncia, si el exgerente de Emapa hubiera ahorrado sus salarios completos, solo hubiera acumulado Bs 687.730, por lo que aún resta explicar de dónde salieron Bs 241.905.
Sobre Vargas, la denuncia detalla que el funcionario tiene a su nombre una casa y cuatro vehículos, además que tenía un salario de Bs 10.936, por lo que, en sus cuentas, de haber ahorrado sus sueldos completos, sumaría Bs 430.210, pero el informe revela que tenía ahorrado en nueve cuentas bancarias, Bs 1.034.934.