Image description
A

lrededor de las 04:00 de este martes, los choferes que prestan servicios a los Yungas de La Paz levantaron los seis puntos de bloqueo que instalaron ayer exigiendo la regularización de combustibles y el arreglo de las carreteras a Nor y Sud Yungas. El flujo vehicular y los viajes terrestres volvieron a la normalidad.

Los dirigentes de los transportistas se reunieron en instalaciones de un alojamiento en la zona de Villa Fátima de La Paz con los ministros de Obras Públicos e Hidrocarburos, además de autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras y de a Agencia Nacional de Hidrocarburos por seis horas, mientras los bloqueos se mantenían en las rutas.

El acuerdo entre las partes fue firmado esta madrugada y de inmeditato comenzó el desbloqueo, dejando expeditas las vías y normalizando la salida de buses y minibuses desde la terminal de la zona de Minasa, en la ciudad de La Paz.

Publicidad Coca Cola

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, sostuvo que el acuerdo con los choferes establece, por ejemplo, el mantenimiento de las carreteras y la construcción de puentes en el municipio de Guanay, caídos por las intensas lluvias que caen desde noviembre del año pasado.

"Vamos a hacer bacheos en el sector de Unduavi y cuando pasen las lluvias haremos un bacheo profundo", se comprometió.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, sostuvo que la ANH se encargará de supervisar la normalización de abastecimiento de diésel y gasolina a los surtidores de los Yungas y del norte del departamento de La Paz.

"La ANH ha recalcado que no existe límite de carguío en las estaciones de servicio de los Yungas", añadió.

Freddy Avivari, principal dirigente de los choferes de Yungas, con el acuerdo firmado en las manos, dijo que el compromiso gubernamental da paso a levantar la medida, aunque dejó establecido que los choferes se mantendrán vigilantes al cumplimiento del acuerdo firmado por autoridades gubernamentales.