
Al menos 900 cisternas cargadas de diésel y gasolina están en tránsito por el territorio nacional para normalizar la venta de combustibles y empezar a resolver la prolongada crisis, informó el jefe del equipo económico del Gobierno, José Gabriel Espinoza.
“Desde anoche están cruzando más de 900 cisternas por Villamontes, Tambo Quemado, Pisiga, es decir, el flujo de combustible va a ser importante, de tal manera que se vayan reduciendo las filas desde el primer día, como se había prometido en la campaña”, aseguró.
En su primer discurso a la nación, el presidente Rodrigo Paz confirmó este sábado el ingreso de cisternas cargadas con diésel y gasolina. Luego, desde el balcón de Palacio Quemado, cuando salió a saludar con su familia, pidió paciencia, aunque reiteró que la tarea fue cumplida.
Paz destacó que una de las primeras gestiones fue garantizar el ingreso de divisas y combustibles al país. “Hemos viajado al exterior para garantizar que lleguen dólares, que tanto nos hacen falta en Bolivia, y los dólares están llegando”, dijo.
En esa línea, informó que también se concretaron acuerdos para el abastecimiento de hidrocarburos. “Hemos viajado al exterior para que garanticemos el diésel, la gasolina, que tanto nos hace falta. Desde anoche las cisternas han estado entrando a la patria para que no falten hidrocarburos”, agregó.
Paz urgió a YPFB y a la ANH garantizar su tránsito y les advirtió con acciones si se impide que el combustible llegue a las estaciones de servicio.
Espinoza complementó que no solo en YPFB, sino en toda la administración estatal se harán auditorias por la pésima situación de la administración de gobierno.
“Lo que nos han dejado es una herencia nefasta, por eso mismo habrá una serie de procesos, va a haber auditorías técnicas financieras y a partir de ahí determinar las responsabilidades”, indicó.









