
na reunión entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, aún sin lugar ni fecha definidos, determinará si logran salvar su relación política ahora mismo al borde de la ruptura por cuestionamientos, destituciones, designaciones y acusaciones que han ido creciendo tras 12 días de haber asumido la conducción del país.
En medio de una relación deteriorada entre Paz y Lara, quien se encuentra en Brasil participando en la COP 30, el presidente sostuvo este jueves que esperará el retorno del vicepresidente para poner sobre la mesa las dificultades y susceptibilidades entre ellos.
“El vicepresidente está en Brasil, ayer (miércoles) intenté comunicarme, pero entiendo que es difícil la comunicación desde el exterior. Cuando retorne lo esperaré para poder dialogar”, afirmó Paz tras un acto en puertas de la Asamblea de Derechos Humanos, en La Paz.
Desde Brasil, Lara realizó un último video de TikTok en el que acusó a Paz de actuar inconstitucionalmente al haber creado un viceministerio con las mismas competencias que le competen, mientras sus parlamentarios denunciaron un "golpe a la Vicepresidencia", y sus seguidores anunciaron un marcha de apoyo a Lara para este viernes.
“Ustedes saben que estos viceministerios ya han existido, están amparados por la Constitución, pero estaré atento a su retorno para poder hablar con él”, dijo el mandatario a los periodistas.
El Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa fue creado a través del Decreto Supremo 5488 y sus atribuciones son ser un nexo entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, realizar seguimiento a las propuestas de ratificación de ascensos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana y del nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios.
En criterio de Lara, ésas son las funciones constitucionales de un vicepresidente y un ministro no debería poder realizarlas. Por ello, anunció que la Vicepresidencia analizará un procedimiento jurídico.
Al respecto, Paz Pereira evitó responder a las preguntas sobre un quiebre con Lara y dijo que se debería priorizar el bienestar de los bolivianos.
“Las cosas son prioritarias no de la Vicepresidencia o Presidencia, la prioridad es el pueblo de Bolivia. Como en toda buena familia, tienes que construir bases sólidas para que eso pueda crecer y desarrollarse”, sostuvo.
Otro elemento que puso al borde de la ruptura la relación presidente-vicepresidente fue la destitución de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional tras confirmarse que tiene una sentencia ejecutoriada de tres años de prisión.
Paz justificó la determinación de cesar a Vidovic y nombrar a Jorge García al señalar que fue para no poner en riesgo la fe del Estado.
“El domingo le pregunté al señor ministro de Justicia si tenía todo en orden, uno va siempre a la palabra primero, y posterior a ello me indicó que sí, que no había una circunstancia anómala en su situación”, dijo.









