
l presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió este sábado en La Paz con el nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz, en el primer encuentro entre jefes de Estado de ambos países en 19 años, con lo que iniciaron una nueva etapa de relaciones entre naciones vecinas y con problemas similares.
La reunión se produjo durante la investidura de Paz, un encuentro que destaca la importancia de estrechar vínculos y marca un punto de inflexión en una relación histórica marcada por la ruptura diplomática de 1978 y prolongadas tensiones, especialmente tras la demanda marítima boliviana presentada ante la Corte Internacional de Justicia.
Según una nota de prensa difundida por el Gobierno de Chile, Boric sostuvo “un saludo protocolar con el Presidente Paz para felicitarlo y desearle éxito en su mandato, además de ahondar en la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto en materias como el control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia”.
El Ejecutivo chileno enfatizó que hacía 19 años que un jefe de Estado chileno no asistía a una toma de posesión en Bolivia, siendo la última en 2006 por parte de Ricardo Lagos en el inicio del primer mandato de Evo Morales.
La relación bilateral había alcanzado uno de sus momentos más tensos en 2013, cuando Bolivia recurrió a la Corte Internacional de Justicia para solicitar acceso soberano al océano Pacífico. En 2018, ese reclamo fue rechazado, un hecho que aún influye en la interacción entre ambos países.
El Gobierno chileno destacó que la cooperación bilateral se fortaleció en los últimos años con la firma de varios acuerdos durante 2023 y 2024 destinados a combatir el crimen trasnacional organizado.
En una entrevista reciente con la agencia EFE, Rodrigo Paz afirmó que “las relaciones con Chile tienen que cambiar. Evo (Morales) perdió el mar con La Haya jurídicamente, y el presidente (Luis) Arce perdió el Silala”.
Paz añadió que la relación con Chile es estratégica y fundamental para la participación boliviana en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).









