
ste lunes el congreso de refundación del instrumento político creado hace 30 años por Evo Morales y otros dirigentes sociales aprobó la nueva sigla ese movimiento que se denomina Evo Pueblo, en señal de dependencia absoluta del caudillo.
“En el Congreso de Refundación del Instrumento Político, la Comisión Orgánica propuso aprobar la sigla ‘EVO PUEBLO’ como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría”, informó el propio Morales en sus redes sociales.
Por su parte, fuentes del evismo señalaron a Datápolis que mientras se realice el trámite ante el Tribunal Supremo Electoral para obtener personalidad jurídica, se acordó que Morales seguirá representando al Frente Para la Victoria (FPV).
Evo Pueblo ya es utilizado en su programa dominical de Radio Kawsachun Coca que llega el nombre de Evo pueblo, líder de los humildes. Morales conduce el espacio con el comunicador evista Ramiro García.

El evismo, según informó el diario La Razón, decidió refundar el instrumento político, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconociera el pasado mes de noviembre a Grover García como nuevo jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), puesto que ocupó Morales durante casi 30 años.
De esta manera, el MAS quedó en manos de las organizaciones sociales que apoyan al Gobierno.
Desde entonces, los sectores afines al exmandatario tomaron una serie de acciones, como la renuncia masiva al MAS y la alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) para obtener una sigla prestada para las elecciones generales de agosto.
Otro de los puntos en los que concluyó el Congreso de Refundación es la creación de un estatuto orgánico con 73 artículos en los que se destaca la importancia de Morales en el movimiento político.
Paralelamente, el congreso del MAS modificó el estatuto orgánico, al cual el presidente Luis Arce acusó de haber sido creado pensando exclusivamente en Morales y no en los militantes.
En tanto, el evismo anunció que el congreso aprueba también que los colores de la bandera del nuevo instrumento político tengan un fondo blanco con franjas azul y verde, "representando los principios y valores del proceso de cambio".
De igual manera, se ratificó que, pese a la postura del Gobierno sobre la inhabilitación de Morales, el expresidente se presentará como candidato para las elecciones del 17 de agosto e inscribirá su candidatura en una marcha hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE).