Image description
L

uego de varias horas de reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías, convocado por el presidente del Estado Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo, para este lunes en la mañana, las autoridades concluyeron que se debe dar prioridad a las tareas por la declaratoria de emergencia en el país. Asimismo, se crearon comisiones de trabajo y se exgirá a la Asamblea Legislativa Plurionacional (ALP) la aprobación de diferentes créditos.

En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), el presidente Luis Arce reveló esta mañana que por la falta de dólares los helicópteros destinados a atender los casos de emergencia no tienen repuestos, por lo que se ven afectados los operativos de auxilio en lugares alejados y de difícil acceso.

“Vamos a tener que utilizar helicópteros. Helicópteros que hoy, lamentablemente, por la falta de disponibilidad de dólares, no tienen todos los repuestos que quisiéramos tener, para poder garantizar vuelos y la exigencia de las máquinas que van a tener en el envío y recojo de material y personas, que podemos tener para salvar vidas”, señaló.

Publicidad Coca Cola

Por el momento, el nivel central del Estado cuenta con 75 millones de dólares, alrededor de 500 millones de bolivianos al cambio oficial, de un crédito de la CAF aprobado hace unos días; sin embargo, el Consejo de Autonomías decidió solicitar otros créditos para la atención de las urgencias.

**Las conclusiones del Consejo son: **

Primero, declarar por consenso de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías como prioridad nacional, la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio, en el marco de la ley número 602 de 14/11/2014 de gestión de riesgos.

Segundo, los miembros del Consejo Nacional de Autonomías, en el marco del artículo 13 del Reglamento interno de esta instancia de coordinación, determinan conformar comisiones ad hoc departamentales para coordinar el diagnóstico, necesidades y el destino de los recursos en la atención de la emergencia declarada.

Tercero, estas comisiones ad hoc tendrán la tarea de coordinar y acordar las acciones inmediatas, mediatas y de reconstrucción y prevención para priorizar la vida de las bolivianas y los bolivianos.

Cuarto, exigen la aprobación de diferentes créditos en la ALP. Caso contrario, advierten, las entidades territoriales autónomas representadas en el Consejo Nacional de Autonomías asumirán las acciones legales que correspondan contra la Asamblea legislativa plurinacional.