uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este martes 14 de enero de 2025. Comencemos.
Morales no se presentará y se arriesgará a la rebeldía
El argumento judicial es que no fue notificado legalmente. Evo Morales no se presentará este martes en el Juzgado Quinto Anticorrupción de Tarija que llevará adelante una audiencia de medidas cautelares por presunta trata de menores entre 2015 y 2016, cuando era presidente.
Ante la inasistencia del caudillo, el juez puede disponer su procesamiento en rebeldía y librar una orden de apremio. La declaratoria en rebeldía tiene como finalidad llegar a una sentencia condenatoria que, si es ejecutoriada, inhabilitaría a Morales como candidato presidencial.
Evistas movilizados son acusados de golpe de Estado
El evismo fue acusado anoche por el arcismo de intentar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce con acciones violentas desatadas en la ciudad de La Paz, luego de culminar una marcha que partió desde Patacamaya, informó Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad arcista.
En medio de acusaciones y arrestos de movilizados, el evismo inició una vigilia en la sede gobierno buscando que el Órgano Ejecutivo atienda su pliego petitorio de 11 puntos, muchos de ellos económicos, y detenga la persecución contra líderes y militantes de base de la facción de Morales.
¿Desaparecerán las marraquetas durante tres días?
La determinación de la dirigencia nacional de los panificadores de un paro de 72 horas a nivel nacional ante la negativa del Gobierno para que el pan de batalla suba de precio a por lo menos 70 centavos con harina subvencionada dejará al país sin marraquetas durante tres días.
¿Ocurrirá esto durante el tiempo establecido por los dirigentes de los panificadores? Los supermercados e industrias panificadoras ofrecen variedad de panes a los consumidores, lo que puede obligar a los panificadores artesanales revisar la medida y volver a hornear las marraquetas.
Cuéllar-Del Granado se suman al bloque de unidad
El nuevo vocero de Unidad Nacional, Marco Fuentes, confirmó que Vicente Cuéllar, principal dirigente de la agrupación Cambio 25 y rector de la universidad pública de Santa Cruz, se sumará este martes al bloque de unidad de la oposición en un acto que se realizará en la ciudad de La Paz.
Cuéllar es aliado del exalcalde paceño Juan Del Granado, quien también se sumaría al bloque opositor. Fuentes sostuvo entusiasta que habrá nuevas incorporaciones, por ejemplo, de organizaciones de Tarija, gracias a las gestiones que realiza el líder de UN, Samuel Doria Medina.
Polémica por supuesto retorno a normalidad en Quime
¿Está volviendo el municipio paceño de Quime a la normalidad después de los estragos ocasionados por dos ríos? El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo al programa Encontrados que la vida se está normalizando en Quime tras el retorno de la energía eléctrica y el agua potable.
Jorge Urquiola, director de Radio Quime, le respondió que eso es imposible, ya que decenas de familias lo perdieron todo y su futuro es incierto. Calvimontes reiteró que hay 500 familias damnificadas y 40 viviendas destruidas por las riadas de la semana pasada.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
400 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en ocho departamentos del país, de las cuales 205 fueron evaluadas técnicamente.
Para finalizar no olvides que Sucre será sede de dos encuentros sobre riqueza cultural y liderazgo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe.
Que tengas una excelente jornada.