
n Datápolis te decimos los temas que harán noticia este viernes 11 de julio de 2025. Comencemos.
104 casos de sarampión en Bolivia; 1.068 sospechosos
Sucedió lo que las autoridades de salud de los tres niveles temían. El Ministerio de Salud reportó anoche 104 casos confirmados en seis de los nueve departamentos, 1.068 sospechosos de haber sido contagiados y 964 descartados (ver cuadro). Los esfuerzos de vacunación se intensifican.
De los casos confirmados, 87 se registraron en Santa Cruz, 8 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Beni y a un caso en Oruro y Chuquisaca. No se han presentado aún casos en Tarija, Cochabamba y Pando. Los 104 contagiados han sido sometidos a vigilancia epidemiológica para evitar una expansión masiva.
Todo apunta a prolongar la vacación en Santa Cruz
Los 87 casos de sarampión confirmados en el departamento de Santa Cruz de los 104 reportados en el país ocasionarían que la vacación escolar de invierno se extienda por al menos una semana más, a partir del lunes, para reforzar la vacunación a menores hasta los 14 años.
María Renée Castro, ministra de Salud, recomendó alargar la vacación invernal por una semana más, a fin de que los operativos sanitarios de contención consigan el objetivo de vencer a la enfermedad. La palabra final le corresponde al ministro de Educación, Omar Veliz.

“Tenemos una guerrilla apoyada por el Gobierno”
En medio de sollozos tras el nuevo avasallamiento de la hacienda Santa Rita, cuyo esposo es el propietario, Melisa Barba afirmó anoche: “Tenemos una guerrilla apoyada por el Gobierno”. Mencionó a Luis Arce, Eduardo Del Castillo y al senador arcista Esteban Alavi Canaviri.
Filipe Barbieri, propietario del predio atacado con armas de fuego y esposo de Melisa Barba, consiguió comunicarse vía teléfono celular para denunciar que se encuentra retenido junto a sus trabajadores. El número de personas secuestradas ascendería a 25 en Santa Rita.
Extensas filas de coches y Gobierno se lamenta
Comenzó un nuevo episodio de la irresuelta crisis económica en Bolivia con filas kilométricas de vehículos de todos los tamaños ante una nueva escasez de diésel y gasolina. Otra vez conductores de camiones, buses y coches livianos vuelven a dormir en las filas, esperando abastecerse.
La respuesta del Gobierno ha sido el lamento. El presidente Luis Arce dijo que no se garantiza la importación de carburantes por falta dólares vía créditos externos. Su ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, dijo que YPFB opera en condiciones críticas constantes. De soluciones, nada.

Detención domiciliaria para corruptos de BoA
Cinco funcionarios de la aerolínea estatal BoA señalados por el gerente general Mario Borda como miembros de una organización criminal fueron beneficiados con la detención domiciliaria luego de que fueron descubiertos cambiando carga de contrabando con galletas en el aeropuerto de El Alto.
Los implicados, tres funcionarios de BoA, un empresario y el conductor de una furgoneta intercambiaban equipos electrónicos contrabandeados por paquetes de galletas que tenían el mismo peso. La fiscal Magaly Bustamante dijo que se investiga a otras personas.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
3000000 de turistas extranjeros al año es la meta de la Alianza Unidad para generar miles de millones de dólares de ingresos para el país.
Para finalizar no olvides que este viernes el hombre de 38 años que fue aprehendido con 6.000 archivos de pornografía infantil será cautelado en Santa Cruz.