
os choferes del departamento de La Paz, en todas las modalidades, determinaron este viernes dejar sin efecto el paro de 48 anunciado para el lunes y martes exigiendo normalización de la provisión de combustibles, el mantenimiento de las carreteras y la estabilización de los precios de los repuestos.
Después de varias horas de discusión con autoridades del Gobierno y luego de haber logrado la expulsión del director de la ABC, Marcel Claure, representantes de la Confederación de Choferes de Bolivia y las Federaciones Departamentales lograron algunos avances sobre las demandas del sector.
Al finalizar la reunión, los transportistas de La Paz, anunciaron la suspensión del paro que habían anunciado para el próximo lunes y martes, 24 y 25 de marzo respectivamente, aunque se mantiene el estado de emergencia del sector.

“Hemos anunciado un paro de 48 horas, al haber tenido la reunión en forma conjunta con la Confederación Nacional de Choferes, la Federación del Departamento de la Paz, nuestras ocho federaciones regionales que tiene el Departamento de la Paz, levantamos el paro del día lunes y martes, como ha indicado nuestro ejecutivo nacional, seguimos en estado de emergencia, no se ha solucionado todavía el problema, si cumple el gobierno, no va a haber más medias, pero si no cumple, seguimos en la lucha porque queremos dar mejor vida a nuestras familias”, expresó el ejecutivo de la Federación Departamental del Transporte de La Paz.
La reunión que inició en horas de la mañana de este viernes, tuvo algunos percances, cuando echaron de la sala al presidente de la ABC, posteriormente el diálogo siguió y finalizó aproximadamente a las 16:00 de este viernes.
Por su parte, representantes del Comité Multisectorial también comunicaron que la marcha de los sectores que conforman las cadenas productivas postergaron sin fecha la movilización anunciada en principio para esta semana desde el municipio de Patacamaya hasta La Paz y luego fue programada para el próximo martes desde el sector conocido como Apacheta, en puertas de El Alto.
Para el martes, está confirmado el partido por eliminatorias mundialistas de la Selección Boliviana ante Uruguay en el estadio de Villa Ingenio de El Alto. Ese habría habría sido otro factor para que tanto el paro de 48 horas como la marcha multisectorial hayan sido desestimados por parte de la dirigencia de los transportistas y el Comité Multisectorial.