Image description
E

n una semana, salieron a la luz varias denuncias contra efectivos de la Policía Boliviana sobre la comisión de torturas a sospechosos, robo de vehículos y sumas de dinero, contrabando y favorecimiento a reos rematados, informó el diario El Potosí.

Los policías fueron acusados en cuestión de días de ser torturadores, auteros, contrabandistas y hasta de proveer un arma de fuego a un recluso de Chonchocoro para que mate a tiros a otro. Las denuncias derivaron en declaraciones del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y del comandante Augusto Russo, sobre investigaciones y eventuales desvinculaciones de los denunciados.

Edman Lara, excapitán de la Policía y precandidato electoral, dijo anoche el programa Que No Me Pierda de la Red Uno que Russo recibe dinero de la corrupción, a propósito de la detención de un capitán involucrado en el robo de vehículos y que fue anteriormente fue dado de baja de esa institución por ese y otros delitos.

Publicidad Green Tower

Policías torturadores

En cuanto a aplicación de torturas, Juan Laura, detenido injustamente por el aparente crimen de una mujer en La Paz, denunció que fue víctima de agresiones físicas y psicológicas de efectivos del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) en una “sala de tortura” de la fuerza anticrimen de La Paz.

Según su testimonio, los policías del grupo de élite DACI lo torturaron para que confiese ser un feminicida, cuando en realidad la presunta víctima fue encontrada después en un alojamiento de la sede de gobierno.

El hombre contó que los efectivos lo golpearon y asfixiaron con una bolsa negra, al punto de hacerlo desmayar, de manera reiterada. Dijo que hasta rogó que lo matarán para no sufrir más por las torturas.

Policías contrabandistas

En los últimos días, cinco policías fueron enviados a la cárcel en Chuquisaca por haber facilitado el ingreso de un camión de contrabando a la ciudad de Sucre.

El hecho corresponde a diciembre de 2024, cuando, según la Fiscalía, los policías permitieron y hasta protegieron el paso del camión con contrabando de harina. Como prueba existen mensajes y llamadas entre los policías y los contrabandistas vía WhatsApp.

Policías ladrones

En cuanto al delito de robo, un capitán de la Policía fue capturado por presuntamente liderar una banda de auteros en la región de los valles cruceños. El capitán de apellido Fernández ya fue dado de baja de la Policía delitos similares, pero fue reincorporado manteniendo su cargo y la posibilidad de ascender en esa institución.

Según las investigaciones de ese caso, el capitán supuestamente dotaba de indumentaria policial a sus cómplices para hacerse pasar por autoridades y cometer los atracos. El oficial y otros tres implicados fueron detenidos.

En otro hecho de presunto robo, el responsable de una cas de cambios de la ciudad de La Paz denunció a efectivos del DACI, quienes le sonsacaron fuertes sumas de dinero para investigar el robo de dinero de su negocio cambiario.

Según la denuncia, los policías debían investigar un atraco que sufrió el cambista, pero terminaron amedrentándolo. La víctima señaló que, ante el temor de perder todo el dinero de su casa de cambios, accedió a dar 30 mil dólares a los efectivos a cambio de su “ayuda”, pero además le arrebataron 600 mil bolivianos y 53 mil dólares argumentando que evitarían su decomiso y devolverían el dinero a su esposa.

La Fiscalía de La Paz ha iniciado investigaciones contra cuatro efectivos del DACI, que están identificados.

Policías cómplices de reos

Sobre los casos de favorecimiento a reclusos, un policía, a quien no se identificó, fue aprehendido en La Paz, después de que un recluso brasileño de Chonchocoro reveló que le había comprado un arma de fuego en 4 mil bolivianos. El reo uso el arma para asesinar a otro interno en un ajuste de cuentas.

En otro caso, un mayor de Policía, quien tampoco ha sido identificado y era gobernador de la cárcel potosina de Uyuni, fue aprehendido por orden de la Fiscalía de Oruro, ya que disponía que un reo condenado a 30 años sin derecho a indulto, era autorizado para salir del penal por días para que cometa robo de vehículos en Oruro.

Es más, el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, dijo a la Red Uno que el jefe de seguridad, un capitán de Policía, está implicado en las salidas ilegales del reo rematado y que éste llegaba a la capital orureña para robar acompañado por un escolta policial.

Consultado sobre los casos que involucran a policías de varios grados y con identidades no mencionadas, Russo relativizó la conexión de uniformados con el crimen al señalar que en la entidad que dirige existen 40 mil efectivos y que "por tres o cuatro casos, no se puede lacerar a toda la institución".

Aseguró que cualquier efectivo policial, sin importar el grado, será retirado de la entidad, en caso de que se compruebe que está involucrado en delitos.