
n esta esquina el transporte urbano con la decisión de elevar los pasajes en 50 centavos desde el lunes en todas las modalidades. En la otra esquina la Alcaldía paceña asegurando que hará respetar el principio de autoridad y que es la única institución que puede aplicar cualquier variante.
“Ha sido una burla de los vecinos y los controles sociales al sector del autotransporte”, denunció el dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancara, tras señalar que las juntas vecinales abandonaron la mesa de negociaciones.
De esta manera, el diálogo por el pasaje del transporte público en La Paz ha fracasado este sábado, aunque el alcalde Iván Arias anunció que hará esfuerzos para que este domingo o a más tardar este lunes se reanude la reunión entre las partes.
“Pareciera que por parte de los choferes quieren imponer una tarifa y nosotros no estamos plenamente de acuerdo”, aseguró Jorge Paredes, presidente de la Junta de Vecinos de La Paz.
La dirigencia de los conductores se declaró en emergencia, convocó un ampliado para las próximas horas y anunció que desde el lunes la tarifa del pasaje subirá 50 centavos en todas sus modalidades, es decir en micros, buses, minibuses, carrys y trufis que cubren tramos cortos y largos.

A modo de ejemplo, en los tramos cortos los choferes de los minibuses elevarán el pasaje de 2 a 2,50 bolivianos y en los tramos largos subirán de 2,60 a 3,10 bolivianos. Los micros comenzarían a cobrar 2 bolivianos, y ya no 1,50 como lo hacen hasta ahora.
Arias cuestionó la decisión de ambos sectores y anunció que no permitirá el incremento arbitrario de pasajes. Su director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, aseguró que se "hará respetar el principio de autoridad" con operativos de guardias municipales y funcionarios ediles.
Arias remarcó que la única autoridad para aprobar un incremento de la tarifa del transporte público es la Alcaldía y, en ese marco, anunció que desde el lunes la guardia municipal saldrá a las calles para ejecutar controles.