Image description
E

l empresario y líder político boliviano Samuel Doria Medina se reunió con el presidente de Paraguay Santiago Peña y varios de sus ministros en Asunción para hablar de los desafíos de Bolivia como miembro pleno del Mercosur y de proyectos que impulsa Paraguay en la actualidad y que pueden ser replicados en Bolivia.

Doria Medina posteó en X en qué consistió la reunión con el mandatario del vecino país: “Le pregunté sobre el modelo paraguayo basado en recursos renovables y en reglas abiertas a la inversión. Con Paraguay podemos crear juntos un poderoso atractivo turístico, ampliando el circuito de las Misiones. Y hay que aprender del fondo paraguayo FEEI, que usa recursos de los recursos naturales y privados para mejorar la calidad de la educación”, escribió.

SDM y Santiago Peña 2.jpg

Paraguay, país mediterráneo como Bolivia, ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años gracias a políticas económicas estables, supra partidarias y orientadas a potenciar la inversión privada.

En un video que también publicó en sus redes sociales, Doria Medina contó que en Paraguay la estabilidad económica se considera un bien público, se mantiene la independencia del Banco Central y por eso nadie echa mano de las reservas de divisas.

El empresario boliviano obsequió a Peña un libro de las misiones jesuíticas de Mariano Baptista. Propuso hacer turismo en complementariedad con Paraguay, con el que Bolivia comparte la raíz histórica de la experiencia misional.

Publicidad Green Tower

Un gran avance del país vecino es la decisión de toda la clase política de destinar parte de la renta de los recursos naturales a la calidad educativa. De este modo, Paraguay no tendrá que vivir la dolorosa experiencia que Bolivia ha repetido varias veces: un gobierno se gasta la renta en lo que considera conveniente y deja al país en la misma pobreza de siempre.

“Tenemos que salir de la liga de los países fracasados y pasar al equipo de los triunfadores”, posteó Doria Medina.