
a lista de autoridades del actual gobierno y de exautoridades denunciadas penalmente crece cada día. El Ministerio Público está recibiendo denuncias de corrupción, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes, abuso de poder y otros presuntos delitos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, fueron denunciados ante la Fiscalía de La Paz por una supuesta “venta anticipada de las reservas de oro”.
La denuncia penal fue presentada por Gregorio Gómez, presidente de Control Social del Comité Cívico de El Alto, y el abogado Kurmi Rocha (quien asesora jurídicamente al denunciante del caso Botrading).

Armin Dorgathen, presidente de YPFB; Iván Manolo Lima, exministro de Justicia; Miguel Ángel Colque, exvicepresidente de YPFB, y el recientemente nombrado como director de la AJAM, Eddy Álvaro Antezana, entre otras autoridades componen la lista de denunciados.
A ellos se suman los hijos del presidente Luis Arce. Marcelo Arce Mosqueira no solamente está denunciado por golpear a su expareja, sino que es buscado por Interpol en 196 países. Su hermano menor, Rafael Arce Mosqueira, es investigado por enriquecimiento ilícito mediante créditos bancarios y compra de predios agrícolas.

La denuncia contra Montenegro y Rojas fue planteada por la presunta comisión de “los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos conexos a la venta adelantada de las reservas de oro”, dijo Rocha.
“En el Banco Central, de acuerdo a la Ley 1503, debe existir 22 toneladas de oro dentro de sus bóvedas, (pero) es de conocimiento que a la fecha no existe esa cantidad porque las mismas han sido pignoradas en seis bancos internacionales, de los cuales el ministro de Economía no supo explicar en conferencia de prensa”, sostuvo el jurista.
La denuncia, según informó Rocha, ingresó a la Fiscalía paceña este miércoles y ahora se encuentra con un fiscal analista, quien determinará la admisión o no.
“Si el fiscal analista no admite o sigue con observaciones, vamos a sospechar que es cómplice de las movidas del Banco Central de Bolivia”, agregó el dirigente Gómez.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía dijo que se defenderá y que el BCB tiene cómo justificar sus operaciones.
“Nosotros nos vamos a defender porque como gobierno nacional, como ministerio de Economía, siempre vamos a velar porque se cumplan las normas. El BCB tiene sus reglamentos, su normativa, por el cual tiene cómo justificar todas las operaciones que realiza”, señaló.