Image description
E

l paro indefinido iniciado esta madruga por los transportistas de la ciudad de El Alto, al que se han sumado sectores como los Ponchos Rojos, han interrumpido los viajes terrestres desde urbe paceña a otras capitales y provincias del departamento. El Gobierno no ha dado aún señales efectivas de diálogo con los movilizados y tampoco ha ordenado la acción de la Policía.

Los choferes de El Alto determinaron el inicio del "paro movilizado" por la escasez de combustibles, el encarecimiento de los productos de primera necesidad y la desaparición de los dólares de la economía nacional. También esperan que su medida pueda derivar en la elevación de los pasajes del transporte urbano.

Desde temprano, se han instalado puntos de bloqueo en puntos clave de El Alto que han paralizado la circulación vehicular. Incluso enormes buses de pasajeros fueron atravesados en la avenida 6 de Marzo para consolidar el paro que inició de manera contundente. Las rutas ha provincias paceñas también permanecen bloqueadas.

Publicidad Coca Cola

Los viajes terrestres desde las terminales de El Alto y La Paz con destino a otras ciudades del país fueron suspendidos, incluso por rutas alternas. Lo mismo ocurrió con los viajes a regiones lacustres como el Santuario de Copacabana y tropicales como el municipio de Apolo porque los vehículos pasan por la urbe alteña.

En medio del contexto conflictivo que atraviesa el país, la Defensoría del Pueblo pidió a los sectores movilizados que las protestas se desarrollen de manera pacífica, mientras que exhortó al Gobierno busque el diálogo para resolver las demandas de los sectores en acción de protesta.

Mediante un comunicado, la entidad defensorial señaló que respeta el derecho a la protesta, pero recordó que éste tiene límites cuando se adoptan actitudes hostiles.

El Gobierno no ha convocado hasta el momento a reuniones con los sectores movilizados que llevan a cabo un paro de transporte y bloqueos de vías de manera indefinida. Grupos de policías fueron apostados en algunos lugares de la ciudad alteña como el peaje de la autopista, pero solo para hacer vigilancia preventiva de los mismos.